01 may. 2025

EEUU expulsa a dos diplomáticos rusos en reciprocidad

Estados Unidos expulsó a dos diplomáticos rusos en reciprocidad, tras una medida similar de Moscú el mes pasado, informó el Departamento de Estado este viernes.

casa blanca.jpg

Vista parcial de la Casa Blanca, en Washington.

AFP

“En respuesta a la incorrecta expulsión de dos diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en Moscú, el Departamento de Estado (respondió en) reciprocidad declarando persona non grata a dos funcionarios rusos de la Embajada en Estados Unidos”, explicó un vocero de la Cancillería estadounidense.

Rusia anunció en setiembre que expulsaría a dos diplomáticos estadounidenses por mantener relaciones con un ciudadano ruso que había trabajado anteriormente en el Consulado estadounidense en la ciudad de Vladivostok (este), Robert Shonov.

Según Estados Unidos, Shonov fue contratado para monitorear los medios rusos disponibles.

Moscú lo arrestó en agosto acusado de transmitir lo que llamó información confidencial sobre Ucrania.

El Departamento de Estado “no tolerará el acoso del Gobierno ruso a nuestros diplomáticos”, dijo el portavoz.

Mensaje claro

La decisión de expulsar a ambos diplomáticos “envía un mensaje claro de que acciones inaceptables contra el personal de nuestra Embajada en Moscú tendrán consecuencias”, agregó.

Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia se han deteriorado marcadamente desde la invasión de Ucrania por parte de Moscú el año pasado.

Estados Unidos ha dicho que no ve ningún sentido a mantener conversaciones diplomáticas bilaterales de alto nivel, excepto sobre cuestiones aisladas, como la organización de operaciones de intercambio de prisioneros.

Incluso antes de la guerra, la presencia diplomática estadounidense en Rusia se había reducido drásticamente.

AFP

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.