31 ene. 2025

EEUU felicita a Paraguay por alcanzar el grado de inversión de Moody’s

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay felicitó a Paraguay por alcanzar el grado de inversión otorgado por la calificadora Moody’s. El país norteamericano destaca los beneficios que traerá ese logro.

FACHADA PALACIO DE LOPEZ_2_43392455.jpg

“¡Felicitamos al Paraguay por alcanzar el tan anhelado grado de inversión! Un hito muy importante”, señaló la Embajada de EEUU en una publicación en su cuenta de X tras el anuncio realizado por la prestigiosa calificadora Moody’s.

También señaló que ese resultado permitirá al país atraer mayor inversión extranjera, reducir el costo de financiamientos de futuros proyectos y contribuir con la generación de empleo.

El viernes se confirmó que Moody’s elevó la calificación crediticia de Paraguay y lo posicionó en grado de inversión, por vez primera.

Exponentes de los sectores público y privado del país coincidieron en que con este “sello” Paraguay se posiciona como uno de los países más atractivos de la región para las inversiones.

Lea más: Santiago Peña refleja los aspectos positivos del grado de inversión alcanzado por Paraguay

La mejora de la nota del país, según el reporte de la calificadora de riesgo internacional, refleja una combinación de factores, incluyendo un crecimiento económico robusto y sostenido, así como la expectativa de que la economía se ha vuelto más resiliente a los choques.

Según las explicaciones de los técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP), el grado de inversión facilita un acceso más amplio y favorable al capital, reduciendo los costos de financiamiento para toda la economía y haciendo más asequible la inversión pública en áreas como infraestructura, salud y educación.

“Nosotros vamos a tener que mantener y cuidar este logro con mucho celo”, declaró la jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez.

Nota relacionada: Grado de inversión facilitará acceso a créditos y atraerá más capital

Para la funcionaria, quien también fue ministra de Hacienda, el país “debe seguir haciendo lo que viene haciendo hace 20 años”, en alusión a las políticas que han propiciado un crecimiento económico sostenido, instituciones más fuertes y una deuda pública controlada.

Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que estas ventajas no solo se percibirán a nivel macroeconómico, sino que también se trasladarán a todos los paraguayos al momento de solicitar préstamos.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).