10 abr. 2025

EEUU impone nuevas sanciones contra altos cargos e industrias de Irán

Estados Unidos anunció nuevas sanciones económicas contra ocho altos cargos iraníes, entre ellos el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Shamkhani; así como a los “mayores productores” de acero, hierro y cobre del país, en respuesta al ataque con misiles balísticos contra dos bases con tropas estadounidenses en Irak.

Trump.jpg

Trump dijo que decidió matar a Soleimani porque supuestamente Irán planeaba volar la Embajada de EEUU en Irak.

Foto: EFE.

“Estas sanciones continuarán hasta que el régimen detenga la financiación del terrorismo global y se compromete a no contar nunca con armas nucleares”, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en una comparecencia desde la Casa Blanca junto al secretario de Estado, Mike Pompeo.

Mnuchin justificó este viernes la nueva ronda de sanciones por “la implicación de estos altos cargos en los ataques con misiles balísticos” en Irak y subrayó que incluyen además a los “mayores productores de metales” de Irán así “como nuevos sectores como el de la construcción, manufacturas y minería”.

Nota relacionada: Reportan bombardeo de Irán a base militar de EEUU en Irak

Como consecuencia, dijo Mnuchin, se impedirá el acceso a decenas de millones de dólares para el respaldo a las actividades terroristas en la región.

Además de Shamkhani, serán también sancionados Mohammad Reza Ashtiani, jefe de gabinete adjunto de las Fuerzas Armadas de Irán; y Gholamreza Soleimani, director de la milicia paramilitar Basij del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

“Queremos que Irán se comporte como una nación normal”, apuntó Pompeo.

Podría interesarle: Pentágono atribuye a Irán un ataque a dos bases con tropas de EEUU en Irak

La imposición de estas sanciones ya había sido adelantada por el presidente estadounidense, Donald Trump, después de que el pasado miércoles Irán atacase con misiles balísticos dos bases que albergan tropas estadounidenses en Irak.

El mandatario se mostró más conciliador de lo habitual con la República islámica, después de la escalada de las tensiones en los últimos días que había hecho temer un conflicto abierto entre Washington y Teherán tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani en un ataque militar estadounidense el 3 de enero cerca del aeropuerto de Bagdad.

Lea también: EEUU dice que asesinó a Soleimani porque planeaba volar Embajada

Trump describió a Soleimani como el responsable de algunas de “las mayores atrocidades” en Oriente Medio y lo acusó de “alimentar sangrientas guerras civiles” en la región, así como de “horrendos” ataques a tropas estadounidenses en Irak.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.