04 may. 2025

EEUU incluirá por primera vez a una mujer en los billetes de dólar

El Gobierno de EEUU ha decidido incluir en el billete de 20 dólares un retrato de Harriet Tubman, la primera mujer en figurar en la moneda estadounidense y que reemplaza al perfil del expresidente Andrew Jackson, informó hoy el Tesoro.

mujer.jpg

Harriett Tubman en un billete de 20 dólares. | Foto: www.gente.com.ar/

EFE

Tubman, afroamericana que combatió la esclavitud en el siglo XIX, aparecerá en el frontal del popular billete de 20 dólares.

Por su lado, Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de EE.UU. entre 1789 y 1795, mantendrá su rostro en el billete de 10 dólares.

Para que este cambio se haga efectivo, no obstante, se deberá esperar más de una década, debido a la necesidad de adecuar la maquinaría de la Oficina de Impresión y Grabado donde se producen los dólares y superar las pruebas de seguridad.

El secretario del Tesoro, Jack Lew, indicó el año pasado su intención de aumentar la diversidad de género en las figuras que aparecen en la divisa estadounidense, al citar el de 10 dólares, y se mostró abierto a sugerencias.


Foto: LPG/AP

Foto: LPG/AP

Sin embargo, su intención de modificar el billete donde figura Hamilton creó cierta controversia, ya que varios grupos apuntaron su peso histórico y señalaron la pertinencia de sustituir a Jackson, de quien se critica su participación en el exterminio de población indígena durante su presidencia entre 1829 y 1837.

“La decisión de que una esclava liberada y una luchadora de la libertad como Harriet Tubman figure un día en el billete de 20 dólares es emocionante”, afirmó en un comunicado “Women on 20s”, un grupo activista que había impulsado la inclusión femenina en el papel moneda desde hacía un año.

“No solo entregó su vida a la igualdad de razas, luchó por los derechos de las mujeres junto a líderes por el sufragio femenino en el país”, agregó el grupo

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.