22 abr. 2025

EEUU informa que mató a un líder de Estado Islámico en bombardeo en Siria

Las fuerzas estadounidenses informaron este domingo que mataron a “un líder” de la organización terrorista de Estado Islámico (EI) en un bombardeo realizado el pasado día 7 de julio en el este de Siria. El Comando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (Centcom) lo dio a conocer en un comunicado.

siria.jpg

Una explosión del pasado 7 de julio en el este de Siria, tras un ataque aéreo en el centro de Kobani en Siria.

Foto de Archivo: Reuters.

De acuerdo con la nota, el líder del EI abatido fue identificado como Usama al Muhajir, quien dirigía las operaciones en el este de Siria, mientras que el Comando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos apuntó que “no hay indicios de ningún civil muerto en el ataque”.

“Hemos dejado claro que seguimos comprometidos con la derrota de Estado Islámico en toda la región”, dijo en declaraciones, a través del comunicado, el comandante del Centcom, el general Michael Erik Kurilla.

El militar, además, hizo hincapié en que el grupo yihadista, derrotado territorialmente en Siria en marzo de 2019, “sigue siendo una amenaza, no solo para la región (de Oriente Medio), sino mucho más allá".

Lea también: Biden viaja a Europa para demostrar a Putin que Estados Unidos volvió

Asimismo, el escrito de las fuerzas militares estadounidenses señaló que la muerte de Al Muhajir “interrumpirá y degradará la capacidad” del Estado Islámico para planificar y realizar acciones, mientras que EEUU como sus socios en Siria e Irak continuarán trabajando para “lograr la derrota duradera del grupo”.

Asimismo, menciona que el bombardeo que mató al líder del Estado Islámico fue realizado con drones MQ-9, unas aeronaves no tripuladas que además ese mismo día habían sido “hostigadas por aviones rusos” durante dos horas.

En otro comunicado publicado el último sábado, Estados Unidos denunció que los aviones provenientes de Rusia lanzaron bengalas de paracaídas frente a sus drones y volaron “peligrosamente cerca” de estos.

La formación yihadista fue derrotada territorialmente en Siria, en marzo de 2019, pero todavía mantiene células en activo en varios puntos del país, sobre todo en el vasto desierto central de Badia.

Washington lidera una coalición internacional de lucha contra el grupo terrorista en Irak y Siria, aunque con cierta frecuencia lanza operaciones unilaterales contra objetivos yihadistas de alto o medio rango.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.