29 jun. 2025

EEUU: Inquieta a agricultores promesas de deportaciones masivas

30551119

Claves. Pese a que casi la mitad de los inmigrantes que van al campo son indocumentados, se los considera “esenciales”.

afp

El granjero Joe Del Bosque, quien ha trabajado en el campo toda su vida, tiene claro que Estados Unidos depende de los inmigrantes aunque sus políticos le dan la espalda a la situación. “Cuando necesitan a los trabajadores inmigrantes en el campo, les dan la bienvenida, y cuando no, los echan”, dijo el agricultor de 75 años. “El país no sabe que ahora mismo necesita algunos de estos trabajadores”, que Del Bosque califica como “esenciales”.

Con los pies en el campo, los granjeros advierten que deportar a millones de inmigrantes, como promete el presidente electo Donald Trump, podría impactar severamente en la cadena de producción de alimentos, elevando los costos y causando escasez de productos.

Trump, que hizo de la narrativa antimigratoria el centro de su exitosa campaña electoral y que arrasó en las zonas rurales del país, anunció que ordenará dichas deportaciones desde el primer día de gobierno, el 20 de enero, sin ofrecer detalles de cómo las ejecutará. “Él habla de deportaciones, pero no sabemos qué significa”, dijo el granjero, al frente de Del Bosque Farms en Firebaugh, en California.

“Esperamos que no signifique que va a allanar nuestras granjas, porque sin nuestra gente, nuestras granjas se paralizarán”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Sería devastador para la industria de los productos lácteos”, agregó Rick Naerebout, director ejecutivo de la Asociación de Productores Lácteos de Idaho. “Bastarían un par de días de interrupción y no poder alimentar u ordeñar a nuestras vacas para dañar irreparablemente nuestra industria” no solo en Idaho, sino en el resto del país.

Pero para Tom Barcellos, de Barcellos Farms, en California, por su importancia los trabajadores inmigrantes no serán un blanco de la nueva administración. “Hay muchos otros problemas para resolver primero”, agregó el agricultor de 69 años. “Quienes están en el poder saben que no van a allanar la agricultura (...) Porque es la fuente de alimentos del pueblo estadounidense, y no quieren aumentar su costo más de lo necesario”.

Unas 2,4 millones de personas trabajan en el campo, de las cuales 44% carecen de documentos para estar en EEUU, según el Departamento del Trabajo. AFP

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
La Corte Suprema limita el poder de los jueces para bloquear a nivel nacional las decisiones del presidente Donald Trump, quien calificó la decisión judicial como una “victoria gigantesca”.