25 may. 2025

EEUU insta a Fuerzas Armadas de Venezuela a apoyar levantamiento de Guaidó

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, instó este martes a las Fuerzas Armadas de Venezuela a defender “las instituciones legítimas contra la usurpación de la democracia”, después de que el líder opositor Juan Guaidó anunció que “la familia militar” dio el paso de unírsele.

Venezuela 4.jpg

Los militares unidos a Juan Guaidó utilizan un distintivo azul.

Foto: EFE.

Asimismo, el secretario de Estado, Mike Pompeo, señaló en otro tuit que EEUU “apoya absolutamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia”.

En la madrugada de este martes, Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, anunció el lanzamiento de la “Operación Libertad” para conseguir “el cese definitivo de la usurpación” que considera hace Nicolás Maduro de la Presidencia, mientras que desde el Gobierno se denunció la puesta en marcha de “un golpe militar” en Venezuela.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: OEA apoya la adhesión del Ejército de Venezuela a Guaidó

“Son muchos los militares. La familia militar de una vez dio el paso. A todos los que nos están escuchando: es el momento, el momento es ahora, no solo de la calma sino del coraje y la cordura para que llegue la calma a Venezuela, Dios los bendiga, seguimos adelante. Vamos a recuperar la democracia y la libertad en Venezuela”, sostiene Guaidó en un video difundido en Twitter.

El líder opositor, que se encuentra en las cercanías de la base aérea de La Carlota, en el este de Caracas, convocó así a los demás miembros de la Fuerza Armada a acompañar esta gesta “en el marco de la Constitución, en el marco de la lucha no violenta”.

Nota relacionada: Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado

Junto a Guaidó, jefe del Parlamento, se encuentra Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP) y quien fue liberado esta mañana de su arresto domiciliario pese a que sobre él pesa una sentencia de casi 14 años de prisión.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este martes que han “derrotado los golpes de Estado” y lo harán “nuevamente” con el alzamiento de Guaidó, que se levantó junto a un grupo de militares.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.