07 feb. 2025

EEUU insta a Fuerzas Armadas de Venezuela a apoyar levantamiento de Guaidó

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, instó este martes a las Fuerzas Armadas de Venezuela a defender “las instituciones legítimas contra la usurpación de la democracia”, después de que el líder opositor Juan Guaidó anunció que “la familia militar” dio el paso de unírsele.

Venezuela 4.jpg

Los militares unidos a Juan Guaidó utilizan un distintivo azul.

Foto: EFE.

Asimismo, el secretario de Estado, Mike Pompeo, señaló en otro tuit que EEUU “apoya absolutamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia”.

En la madrugada de este martes, Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, anunció el lanzamiento de la “Operación Libertad” para conseguir “el cese definitivo de la usurpación” que considera hace Nicolás Maduro de la Presidencia, mientras que desde el Gobierno se denunció la puesta en marcha de “un golpe militar” en Venezuela.

Embed

Nota relacionada: OEA apoya la adhesión del Ejército de Venezuela a Guaidó

“Son muchos los militares. La familia militar de una vez dio el paso. A todos los que nos están escuchando: es el momento, el momento es ahora, no solo de la calma sino del coraje y la cordura para que llegue la calma a Venezuela, Dios los bendiga, seguimos adelante. Vamos a recuperar la democracia y la libertad en Venezuela”, sostiene Guaidó en un video difundido en Twitter.

El líder opositor, que se encuentra en las cercanías de la base aérea de La Carlota, en el este de Caracas, convocó así a los demás miembros de la Fuerza Armada a acompañar esta gesta “en el marco de la Constitución, en el marco de la lucha no violenta”.

Nota relacionada: Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado

Junto a Guaidó, jefe del Parlamento, se encuentra Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP) y quien fue liberado esta mañana de su arresto domiciliario pese a que sobre él pesa una sentencia de casi 14 años de prisión.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este martes que han “derrotado los golpes de Estado” y lo harán “nuevamente” con el alzamiento de Guaidó, que se levantó junto a un grupo de militares.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.