El embajador de los Estados Unidos para Ciberespacio y Política Digital, Nathaniel Flick, anuncio que su país invertirá en Paraguay USD 3 millones en internet para zonas rurales del país y USD 3.1 millones para ciberseguridad de las Fuerzas Armadas (FFAA).
Aunque Fick indicó que están en un proceso de notificación al Congreso estadounidense. El representante norteamericano informó que, durante su reunión con el presidente Santiago Peña, hablaron sobre la importancia de crear un ecosistema digital confiable y seguro.
Fortalecemos la cooperación en ciberseguridad y tecnología con Nathaniel C. Fick, Embajador Itinerante de los Estados Unidos para Ciberespacio y Política Digital. EE.UU. invertirá US$ 3 millones en internet satelital para zonas rurales de Paraguay logrando así la ansiada… pic.twitter.com/u8dJskX9Gx
— Santiago Peña (@SantiPenap) June 25, 2024
Para lograrlo, el país necesita contar con proveedores confiables y que las empresas estadounidenses se toman muy en serio estas consideraciones dónde invertir.
Fick aseguró que Estados Unidos están listos a trabajar con Paraguay para “garantizar que los equipos de telecomunicaciones, incluidos los equipos 5G, no suponga un riesgo significativo para la seguridad nacional”.
Asimismo, adelantó que están trabajando para que Paraguay cuente con una cartera de profesionales capacitados en ciberseguridad. En ese sentido, señaló que apoyarán a profesionales del Gobierno para que reciban entrenamiento para episodios de cibercrisis.
Además, enviarán a un grupo de estudiantes de la Universidad de Taiwán a competencias de ciberseguridad financiada por Estados Unidos para profundizar sus conocimientos sobre las políticas y desafíos de una crisis cibernética.
Para Fick fue una reunión fructífera y aseguró que las relaciones entre ambos países seguirán fortaleciéndose.