10 feb. 2025

EEUU invertirá en internet satelital para zonas rurales de Paraguay y en ciberseguridad de las FFAA

Estados Unidos invertirá en Paraguay USD 3 millones en internet para zonas rurales del país y USD 3.1 millones para ciberseguridad de las Fuerzas Armadas (FFAA), según anunció un alto representante del país norteamericano.

Nathaniel Fick.jpg

Fick consideró que la reunión con Santiago Peña fue muy fructífera.

Foto: Presidencia.

El embajador de los Estados Unidos para Ciberespacio y Política Digital, Nathaniel Flick, anuncio que su país invertirá en Paraguay USD 3 millones en internet para zonas rurales del país y USD 3.1 millones para ciberseguridad de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Aunque Fick indicó que están en un proceso de notificación al Congreso estadounidense. El representante norteamericano informó que, durante su reunión con el presidente Santiago Peña, hablaron sobre la importancia de crear un ecosistema digital confiable y seguro.

Para lograrlo, el país necesita contar con proveedores confiables y que las empresas estadounidenses se toman muy en serio estas consideraciones dónde invertir.

Fick aseguró que Estados Unidos están listos a trabajar con Paraguay para “garantizar que los equipos de telecomunicaciones, incluidos los equipos 5G, no suponga un riesgo significativo para la seguridad nacional”.

Asimismo, adelantó que están trabajando para que Paraguay cuente con una cartera de profesionales capacitados en ciberseguridad. En ese sentido, señaló que apoyarán a profesionales del Gobierno para que reciban entrenamiento para episodios de cibercrisis.

Además, enviarán a un grupo de estudiantes de la Universidad de Taiwán a competencias de ciberseguridad financiada por Estados Unidos para profundizar sus conocimientos sobre las políticas y desafíos de una crisis cibernética.

Para Fick fue una reunión fructífera y aseguró que las relaciones entre ambos países seguirán fortaleciéndose.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.