07 abr. 2025

EEUU investiga sistema de conducción asistida de Tesla tras 11 choques

Las autoridades de seguridad de Estados Unidos abrieron una investigación preliminar sobre el Autopilot de Tesla después de identificar 11 choques que involucran a este sistema de conducción asistida, informaron funcionarios el lunes.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

Los incidentes, que se remontan a 2018, incluyen un choque fatal y siete que resultaron en lesiones, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, en inglés).

La NHTSA “está comprometida a garantizar los más altos estándares de seguridad en las carreteras del país”, dijo un portavoz de la agencia.

“De acuerdo con la misión de seguridad de la agencia, que es primordial, y para comprender mejor las causas de ciertos accidentes de Tesla, la NHTSA está abriendo una evaluación preliminar de los sistemas Autopilot de Tesla”, siguió.

El fundador de Tesla, Elon Musk, ha defendido el sistema Autopilot y el fabricante de automóviles eléctricos siempre ha advertido que requiere una “supervisión activa del conductor” al volante.

Pero los críticos, entre los que se cuenta el Congreso, sostienen que el sistema puede ser fácilmente engañado y han pedido que la NHTSA actúe.

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.

En los eventos citados por la NHTSA, “varios modelos de Tesla” estuvieron implicados en accidentes que terminaron involucrando a vehículos de asistencia, y algunos fueron choques “directamente contra los vehículos de personal de auxilio primario”, dijo el portavoz de la NHTSA.

Tres de los accidentes ocurrieron en California, y el resto tuvo lugar en Florida, Texas y Massachusetts, entre otros estados. La investigación se centrará en los modelos Y, X, S y 3 de la marca, dijo la NHTSA.

“Una evaluación preliminar da inicio a la misión de investigación de la agencia y permite que se recopile información y datos adicionales”, declaró el portavoz.

“La NHTSA recuerda al público que ningún vehículo de motor disponible comercialmente en la actualidad es capaz de conducirse por sí mismo”, agregó.

“Ciertas funciones avanzadas de la conducción asistida pueden promover la seguridad al ayudar a los conductores a evitar choques y reducir la gravedad de los choques que ocurren, pero al igual que con todas las tecnologías y equipos en vehículos motorizados, los conductores deben usarlas de manera correcta y responsable”.

Investigaciones como la anunciada el lunes a veces desembocan en llamados a revisión o retiradas. En junio, Tesla retiró del mercado más de 285.000 automóviles en China debido a problemas con el sistema de control de crucero que, según las autoridades, podrían provocar colisiones.

Los límites del Autopilot

Musk tiene un historial de desencuentros con las autoridades reguladoras, pero las polémicas no han impedido el crecimiento de Tesla durante el último año y medio, cuando la compañía ha alcanzado objetivos claves de producción.

La compañía, convertida en pionera del mercado de automóviles eléctricos, es considerada una apuesta exitosa en un contexto en el que otras nuevas firmas del sector como Lordstown Motors y Nikola han trastabillado.

El Center for Auto Safety, un grupo sin fines de lucro, ha presionado a las autoridades de Estados Unidos desde 2018 para que prohíban el nombre “Autopilot”, considerando que es engañoso.

Jason Levine, director ejecutivo de la organización, celebró la noticia de la investigación de la NHTSA, pero dijo que debería ir “mucho más allá" de los choques que involucran a vehículos de primeros auxilios “porque el peligro es para todos los conductores, pasajeros y peatones cuando el Autopilot está activado”, escribió en un correo electrónico a la AFP.

“Si el Autopilot debe ser desactivado o si se requiere que use sistemas de monitoreo de conductores para prevenir estos choques, es una pregunta para la NHTSA”, dijo Levine. “Pero no hay duda de que es necesario hacer algo rápidamente para evitar más lesiones y muertes”.

El analista de Morningstar Seth Goldstein opinó que el resultado más probable de la investigación será el requisito de una actualización de software y advertencias adicionales sobre los límites del Autopilot.

Examinadores de la revista Consumer Reports demostraron en un video que se podía engañar al sistema Autopilot para que condujera sin nadie detrás del volante, un truco que también se muestra en videos ampliamente vistos en TikTok y otras redes sociales.

En abril, los senadores demócratas Richard Blumenthal (Connecticut) y Ed Markey (Massachusetts) instaron a la NHTSA a investigar un accidente fatal en Texas que involucró a un Tesla después de que las autoridades dijeran que nadie iba conduciendo el vehículo. Tesla ha dicho que no cree que el accidente de abril haya involucrado al Autopilot.

La noticia de la investigación este lunes hizo caer las acciones de Tesla, que terminaron con baja de 4,3%, a USD 686,17.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.