21 abr. 2025

EEUU, Japón y Corea del Sur condenan “comportamiento peligroso” de China

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur condenaron el “comportamiento peligroso y agresivo” y las reivindicaciones marítimas “ilegales” de China en la región del Indo-Pacífico, en un comunicado publicado este viernes.

Buques de China son controlados por militares.jpg

Efectivo militar observa un buque de guerra chino.

Foto: China’s Xinhua News Agency

“Nos oponemos firmemente a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo en las aguas del Indo-Pacífico”, declararon en un comunicado conjunto los dirigentes de los tres países reunidos en una cumbre en Camp David, cerca de Washington.

“Reiteramos la importancia de la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán como un elemento indispensable de seguridad y prosperidad en la comunidad internacional”, dijo.

“No hay cambios en nuestras posiciones básicas sobre Taiwán y pedimos una solución pacífica de los problemas a través del estrecho”, añadió.

Además, el presidente demócrata anunció una “línea directa” de emergencia para “compartir información y coordinar nuestras respuestas cada vez que haya una crisis en la región o que afecte a cualquiera de nuestros países”, dijo.

Una de sus grandes preocupaciones es Taiwán.

Pekín considera que esta isla con gobierno propio forma parte de su territorio y que volverá algún día bajo su control, por la fuerza si es necesario.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.