05 may. 2025

EEUU levanta la alerta de tsunami tras el terremoto en Haití

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA, en inglés) levantó este sábado la alerta de tsunami que había emitido con relación al terremoto de magnitud 7,2 en el Sur de Haití, al determinar que ha pasado la amenaza de que se produzca ese fenómeno.

sismo detector.jpg

Este primer temblor fue seguido minutos después por una réplica de magnitud 3,1 y 3,9.

Foto: EFE

“Según todos los datos disponibles, la amenaza de tsunami por este terremoto ha pasado y ya no hay amenaza”, señaló la NOAA en su último boletín sobre el sismo.

Una hora antes, la NOAA, que vigila la emergencia de posibles tsunamis en todo el mundo, había avisado de la posibilidad de que se produjeran olas gigantescas de entre “1 o 3 metros sobre el nivel de la marea” en algunas costas de Haití.

La agencia había calculado que dicho tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste).

Sin embargo, no tardó en retirar ese aviso y pidió simplemente mantener la vigilancia por si se produjeran “fluctuaciones menores, de hasta 30 centímetros, sobre y bajo la marea normal” en zonas costeras cercanas al epicentro del sismo en las “próximas horas”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El terremoto se registró a las 8.29 (12.29 GMT) al noreste de Saint-Louis du Sud, en el Sur de Haití, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).

Esa agencia geológica asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que “es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa”, indicó en su página web.

“En el pasado, otros eventos con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional”, advirtió.

En enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 en Haití dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

En cuanto al posible impacto económico de este nuevo sismo, el USGS emitió una alerta naranja, que implica que “es probable que haya daños significativos” y que las pérdidas económicas estimadas son de “entre el 0% y el 3% del PIB de Haití".

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.