27 abr. 2025

EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por el líder de una antigua filial siria de Al Qaeda

Washington, 10 may (EFE).- Estados Unidos anunció hoy que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la “identificación o localización” de Mohamed al Yulani, líder del Frente de la Conquista del Levante, antigua filial siria del grupo terrorista Al Qaeda.

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson. EFE/Archivo

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson. EFE/Archivo

En un comunicado, el Departamento de Estado informó de la oferta relativa a Al Yulani, quien lidera el grupo terrorista anteriormente conocido como Frente Al Nusra, que en julio de 2016 anunció que se desvinculaba de Al Qaeda y que cambiaba su nombre a “Frente de la Conquista del Levante”.

No obstante, el Departamento de Estado sigue considerando a ese frente “la filial siria de Al Qaeda”, dada la “lealtad” que Al Yulani expresó en 2013 al máximo dirigente de la organización terrorista responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, Aymán al Zawahiri.

“Bajo el liderazgo de Al Yulani, el Frente Al Nusra ha llevado a cabo múltiples ataques terroristas en toda Siria, a menudo contra civiles”, señaló el Departamento de Estado en su comunicado.

En abril de 2015, ese grupo “supuestamente secuestró y después liberó a unos 300 civiles kurdos”, y en junio de ese mismo año, el frente “dijo ser responsable de la masacre de 20 residentes de la localidad drusa de Qalb Lawzeh, en la provincia siria de Idlib”, indica la nota.

En 2013, el Departamento de Estado impuso sanciones a Al Yulani al incluirlo en su lista terrorista, lo que supuso el bloqueo de todos sus bienes sujetos a jurisdicción estadounidense y la prohibición de hacer transacciones vinculadas a Estados Unidos.

Con la oferta de una recompensa, Estados Unidos incluye a Al Yulani en su lista de terroristas más buscados, donde comparte espacio con Al Zawahiri y con el líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, por cada uno de los cuales Washington ofrece 25 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.