05 may. 2025

EEUU ofrece USD 10 millones por quienes busquen interferir en las elecciones

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este miércoles una recompensa de hasta USD 10 millones por información que conduzca al arresto de cualquier extranjero que busque interferir en el proceso electoral estadounidense.

Trump y Biden.JPG

En aprietos. Cae el apoyo para Trump. - Cómodo. Biden trabaja desde su casa.


Foto: EFE

“El Departamento de Estado está ofreciendo una recompensa de hasta USD 10 millones por información que lleve a la identificación y localización de cualquier persona que actúe bajo la dirección o el control de un Gobierno extranjero que interfiera con las elecciones implicándose en actividades cibercriminales”, dijo el funcionario del Gobierno de Estados Unidos en una rueda de prensa.

Mike Pompeo no detalló si Washington tiene pruebas sobre la injerencia de algún país en específico; pero anteriormente la Administración de Donald Trump ha acusado a China de intentar interferir en el proceso electoral estadounidense mediante ataques cibernéticos.

Además, la comunidad de inteligencia de EEUU sostiene que Rusia intentó interferir en las elecciones presidenciales de 2016, en las que Trump venció a la entonces candidata demócrata Hillary Clinton.

Lea más: Trump, contra las cuerdas ante Biden a 100 días de las elecciones

Este miércoles, el Departamento de Estado hizo público un informe sobre las tácticas de desinformación y propaganda del Kremlin para supuestamente provocar el caos en diferentes países del mundo.

En otra rueda de prensa, la máxima responsable del Departamento de Estado en temas de desinformación, Lea Gabrielle, consideró que el Gobierno ruso es “directamente responsable” de la información engañosa que se distribuye a través de Twitter y portales de internet, como Strategic Culture Foundation y Geopolitica.ru.

Nota relacionada: Facebook modifica su red para evitar interferencia en elecciones de EEUU

No obstante, Gabrielle no comentó sobre supuestos intentos de otros países para interferir en las elecciones del 3 de noviembre, en las que Trump opta a la reelección y se enfrentará con el virtual candidato demócrata, el ex vicepresidente Joe Biden.

En numerosas ocasiones, Trump se ha burlado de los informes de inteligencia sobre la injerencia rusa en los comicios de 2016, algo que Moscú ha negado constantemente.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.