28 may. 2025

EEUU ofrece USD 10 millones por quienes busquen interferir en las elecciones

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este miércoles una recompensa de hasta USD 10 millones por información que conduzca al arresto de cualquier extranjero que busque interferir en el proceso electoral estadounidense.

Trump y Biden.JPG

En aprietos. Cae el apoyo para Trump. - Cómodo. Biden trabaja desde su casa.


Foto: EFE

“El Departamento de Estado está ofreciendo una recompensa de hasta USD 10 millones por información que lleve a la identificación y localización de cualquier persona que actúe bajo la dirección o el control de un Gobierno extranjero que interfiera con las elecciones implicándose en actividades cibercriminales”, dijo el funcionario del Gobierno de Estados Unidos en una rueda de prensa.

Mike Pompeo no detalló si Washington tiene pruebas sobre la injerencia de algún país en específico; pero anteriormente la Administración de Donald Trump ha acusado a China de intentar interferir en el proceso electoral estadounidense mediante ataques cibernéticos.

Además, la comunidad de inteligencia de EEUU sostiene que Rusia intentó interferir en las elecciones presidenciales de 2016, en las que Trump venció a la entonces candidata demócrata Hillary Clinton.

Lea más: Trump, contra las cuerdas ante Biden a 100 días de las elecciones

Este miércoles, el Departamento de Estado hizo público un informe sobre las tácticas de desinformación y propaganda del Kremlin para supuestamente provocar el caos en diferentes países del mundo.

En otra rueda de prensa, la máxima responsable del Departamento de Estado en temas de desinformación, Lea Gabrielle, consideró que el Gobierno ruso es “directamente responsable” de la información engañosa que se distribuye a través de Twitter y portales de internet, como Strategic Culture Foundation y Geopolitica.ru.

Nota relacionada: Facebook modifica su red para evitar interferencia en elecciones de EEUU

No obstante, Gabrielle no comentó sobre supuestos intentos de otros países para interferir en las elecciones del 3 de noviembre, en las que Trump opta a la reelección y se enfrentará con el virtual candidato demócrata, el ex vicepresidente Joe Biden.

En numerosas ocasiones, Trump se ha burlado de los informes de inteligencia sobre la injerencia rusa en los comicios de 2016, algo que Moscú ha negado constantemente.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.