03 feb. 2025

EEUU ordena decomiso del avión venezolano-iraní

La Justicia de los Estados Unidos ordenó el decomiso del avión venezolano-iraní, el cual estuvo por Paraguay por unos días para la adquisición de cigarrillos de la firma Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes. Existen indicios de vínculos con el terrorismo.

Emtrasur_avion irani_ 35885024.jpg

Polémico. La investigación fiscal del avión iraní que vino al país continúa sin resultados.

Foto: Archivo

La Corte del Distrito de Columbia, Estados Unidos, pidió a las autoridades argentinas la confiscación del avión venezolano-iraní, el cual se encuentra retenido en Argentina desde junio y es objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

El tribunal accedió así a la petición formulada por el Departamento de Justicia estadounidense, que solicitó una orden para que la aeronave Boeing 747-300M sea entregada al Gobierno del país norteamericano.

Lea más: Detectan tercera factura de Tabesa con inconsistencias en caso del avión Iraní

La justificación del fallo es que la empresa iraní, sancionada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, fue la que transfirió el avión a un tercero, algo prohibido precisamente a efectos de la sanción.

Recientemente fueron liberados los últimos tripulantes del avión, de una lista de 19 personas, entre ellos, cinco iraníes y 14 venezolanos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1585311544107307008

La aeronave Boeing 747-300 de matrícula YV3531 estuvo por Paraguay por escasos días, donde adquirió cigarrillos de la empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes, además de reunirse con el uruguayo Federico Santoro, quien es mencionado en diferentes investigaciones por narcotráfico; sin embargo, no se encuentra imputado.

Le puede interesar: Tercera factura de Tabesa podría demostrar presunto lavado de activos y evasión de impuestos

El juez federal argentino Federico Villena consideró que no existió evidencia suficiente para procesar a los tripulantes del avión de Emtrasur por el delito de financiación de actividades terroristas, según informó la agencia IP.

Nota relacionada: Los casos Marset y del avión iraní tienen a referentes “fantasmas”

La aeronave, propiedad de Emtrasur —filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa)—, fue retenida en el aeropuerto internacional de Buenos Aires, en la localidad de Ezeiza, el 6 de junio, para ser investigada. Previamente, estuvo por Paraguay, donde recibieron hasta custodio policial hasta su hotel.

Las autoridades de Aduanas y Tributación en Paraguay encontraron inconsistencias en las facturas proveídas a la empresa por parte de Tabesa.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.