09 may. 2025

EEUU otorga a Guaidó el control sobre algunos activos de Venezuela

Estados Unidos certificó la autoridad del líder opositor Juan Guaidó para controlar determinados activos de Venezuela que son mantenidos por entidades financieras del país.

maduro y guaidó

Nicolás Maduro, presidente constitucional, y Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

Foto: EFE/ @jguaido

El Gobierno de EEUU certificó a Juan Guaidó como autoridad de las cuentas que Venezuela tiene en Banco de la Reserva Federal de Nueva York o por cualquier banco asegurado por Estados Unidos, según reportó este martes el Departamento de Estado.

La certificación, entregada el viernes, se aplica a determinados activos mantenidos en cuentas que pertenecen al Gobierno venezolano o a su banco central.

“Esta certificación ayudará al gobierno legítimo de Venezuela a salvaguardar esos activos para beneficio del pueblo venezolano”, dijo en un comunicado Robert Palladino, portavoz del Departamento de Estado.

Nota relacionada: Guaidó asume control de activos en el extranjero

Por otro lado, el autoproclamado presidente interino de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, anunció este martes que asumió el control de los activos de Venezuela en el exterior, para evitar que el mandatario Nicolás Maduro acabe con los recursos en una eventual salida del poder.

“A partir de este momento iniciamos la toma del control progresivo y ordenado de los activos de nuestra República en el exterior, para impedir que en su etapa de salida el usurpador y su banda busque raspar la olla (agotar)”, dijo en redes sociales.

Al mismo tiempo, EEUU anunció que sancionará a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dentro del proceso de presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que no reconoce como mandatario legítimo, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Lea más: EEUU sanciona a la compañía petrolera venezolana Pdvsa

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.