15 may. 2025

EEUU pide que Evo Morales “no abuse de su estatus” en Argentina

La Embajada de EEUU en Argentina llamó este viernes a que el país sea un “buen vecino” y pidió al Gobierno de Alberto Fernández que garantice que el ex presidente boliviano Evo Morales, que llegó hace dos semanas a Buenos Aires y solicitó ser refugiado, no abuse de su estatus.

Evo Morales a México - EFE.jpg

Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia boliviana sugerido por los militares, agradeció en dos ocasiones a México y al mandatario Andrés Manuel López Obrador por haberle salvado la “vida”

Foto: EFE

“Sobre el tema de Evo Morales, hacemos un llamado a la Argentina para que sea un buen vecino al apoyar la democracia boliviana y llamamos a la Administración de Alberto Fernández a trabajar para garantizar que Morales no abuse de su estatus en Argentina”, explicaron a la agencia Efe fuentes diplomáticas.

Esta situación se da en una jornada en la que, según informó la agencia estatal de noticias Télam, el canciller argentino, Felipe Solá, recibirá a una delegación de la embajada estadounidense porque la sede diplomática solicitó una reunión.

Las fuentes diplomáticas señalaron que representantes de la Embajada se reúnen con funcionarios del Gobierno argentino de manera regular, pero declinaron hacer comentarios sobre los temas discutidos durante esas reuniones privadas.

Lea también: Gobierno de Bolivia anuncia orden de captura contra Evo Morales

Presionado por las Fuerzas Armadas, entre disturbios en las calles y acusaciones de fraude electoral, Morales dimitió el pasado 10 de noviembre a la Presidencia tras publicarse un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que advertía de graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre en los que fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

El político denunció un golpe de Estado para derrocarlo y viajó a México, donde permaneció asilado durante un mes.

Ya el 12 de diciembre, el ex mandatario llegó a Buenos Aires donde pidió ser refugiado y se reencontró con sus hijos, que viven en Argentina desde finales del pasado mes.

Le puede interesar: Evo Morales llega a Argentina “para quedarse”

Aunque Morales aún aguarda que se concrete la confirmación de su solicitud, el Gobierno de Alberto Fernández, que considera que este sufrió un golpe de Estado y es un perseguido político en su país, ya adelantó que le concederá ese estatus, que le protege de cualquier petición de extradición.

Le puede interesar: Gobierno de Bolivia anuncia orden de captura contra Evo Morales

En una entrevista con Efe el martes pasado, Morales, sobre quien pesa una orden de arresto en Bolivia que no se hará efectiva en Argentina por haber pedido refugio, confirmó que el domingo liderará en Buenos Aires una reunión con dirigentes de su partido, Movimiento al Socialismo (MAS).

Ese encuentro permitirá iniciar el proceso de selección de un candidato a presidente para los futuros comicios previstos en su país, aún sin fecha prevista, ya que el ex mandatario, elegido por su formación como jefe de campaña, no se presentará.

Lea también: Presidenta interina promulga ley para unas nuevas elecciones en Bolivia

“Vamos a emitir una convocatoria al encuentro nacional, que será en Bolivia o Argentina, y de ahí saldrá el candidato” a los comicios anunciados por la presidenta interina Jeanine Áñez, a quien Morales acusa de encabezar un gobierno de facto.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.