04 jul. 2025

EEUU prefiere evaluar aranceles “por país”

El candidato del presidente Donald Trump para secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo ayer que es partidario de evaluar aranceles “país por país” y no por productos, durante su audiencia de confirmación en el Congreso, de acuerdo con la agencia EFE.

“Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto”, argumentó sobre la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.

Así, a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.

Lutnick manifestó el miércoles que las amenazas de aranceles del presidente Trump buscan precisamente llevar a México y Canadá a actuar contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El asunto a corto plazo es la migración ilegal junto con el fentanilo que llega a este país”, dijo a los legisladores en su audiencia de confirmación. “Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles”, añadió.

Si es confirmado, Howard Lutnick estará al frente de un departamento responsable de monitorear los controles sobre las exportaciones a competidores como China, según el cable.

Más contenido de esta sección
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.
Los indicadores de solidez financiera de bancos y empresas financieras, en mayo, registraron una disminución de la liquidez, pero se mantiene la solidez y estabilidad, solvencia y baja morosidad.
Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), mencionó este jueves que los emblemas del país deben clarificar sus precios o se exponen a sanciones.
En agosto, Asunción será sede de los Juegos Panamericanos Juveniles, una cita que traerá al país a 5.700 participantes que ocuparán el 80% de los hoteles y dejarían altos ingresos para el país.
En Argentina suspendieron las operaciones de transbordo en el km 171 del río Paraná, por lo que se buscan alternativas para garantizar la provisión de combustibles a Paraguay. Se mencionan diez puertos como opciones posibles.