10 feb. 2025

EEUU presiona a Israel y condiciona su apoyo en Gaza

27462157

2023. Netanyahu y Biden tras la visita de este a Tel Aviv.

AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió el jueves al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a alcanzar un “alto el fuego” con Hamás en Gaza y le advirtió de que su apoyo dependerá de las medidas que tome para proteger a los civiles palestinos.

Es la primera vez que Biden plantea esa posibilidad, después de que Israel lanzara una ofensiva militar en Gaza en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino contra su territorio el 7 de octubre.

“Un alto el fuego inmediato es esencial para estabilizar y mejorar la situación humanitaria y proteger a civiles inocentes”, declaró el mandatario estadounidense a Netanyahu, según la Casa Blanca.

BOMBARDEO A COOPERANTES. La conversación entre ambos se produce después de la muerte el lunes de siete cooperantes de la oenegé estadounidense World Central Kitchen en un bombardeo israelí en Gaza, donde la casi totalidad de la población está al borde de la hambruna, según la ONU.

Durante la llamada, Biden le instó a “anunciar y aplicar una serie de medidas específicas, concretas y mensurables para abordar los daños a civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los cooperantes”.

El conflicto estalló el 7 de octubre tras el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí, en el que murieron 1.170 personas, en su mayoría civiles.

Los combatientes islamistas capturaron también a más de 250 personas, de las cuales 130 siguen retenidas en Gaza, incluido 34 que habrían fallecido, según las autoridades israelíes. En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva aérea y terrestre en Gaza, que ya dejó 33.037 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.