08 may. 2025

EEUU presiona para lograr una tregua cada vez más difícil

27296652

Al Nusairat. Un palestino carga con el cuerpo de un niño.

efe

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este miércoles a Medio Oriente para presionar por una tregua en la Franja de Gaza, que pareció alejarse después de que Hamás reportara una respuesta “globalmente negativa” de Israel a sus propuestas.

La preocupación internacional crece ante la amenaza de hambruna y el creciente número de víctimas en Gaza, donde los bombardeos israelíes causaron 104 muertos en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.

La guerra estalló el 7 de octubre con una incursión de milicianos islamistas que mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un recuento de la AFP con base en datos oficiales israelíes.

En represalia, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra Gaza, con el objetivo de “aniquilar” a Hamás, considerado como una organización terrorista por el Estado hebreo, así como por Estados Unidos y la UE.

Hasta el momento, esta operación militar dejó 31.923 muertos, en su gran mayoría civiles, según el último balance del Ministerio de Salud de Gaza.

Los mediadores internacionales –Estados Unidos, Catar y Egipto– tratan de alcanzar una tregua, en vano hasta el momento.

Un dirigente de Hamás en Beirut, Osama Hamdan, declaró el miércoles que la respuesta de Israel a la última propuesta del movimiento islamista es “globalmente negativa” y podría llevar las negociaciones “a un punto muerto”.

Hamás propuso la semana pasada una tregua de seis semanas y liberar a 42 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de entre 20 y 50 palestinos por rehén. También exige la retirada del ejército israelí de Gaza y una mayor entrada de ayuda humanitaria, indicó Hamdan. AFP

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató este miércoles al menos a 25 personas, entre ellas niños y un periodista, en dos ataques aéreos cerca de un restaurante y de un mercado en la Ciudad de Gaza, muertes que se suman a las de otras 49 personas, entre ellas 10 menores y otro informador, en dos ataques previos contra dos escuelas, según fuentes médicas en el enclave.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
La sonda espacial soviética Cosmos-482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, entrará en la atmósfera terrestre entre el 9 y el 10 de mayo, según informó este miércoles la agencia espacial Roscosmos.
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.