22 abr. 2025

EEUU prevé un potente ataque de 72 horas a Siria, según diario

El Departamento de Defensa de EEUU amplió sus planes del posible ataque a Siria, que ahora incluyen una intensa descarga de misiles durante tres días desde el mar y el aire, informó este domingo el diario Los Angeles Times.

Un grupo de sirios grita eslóganes contra el régimen sirio frente a la Embajada siria en Ammán (Jordania). Los protestantes condenan el supuesto ataque con armas químicas en Siria. EFE

Un grupo de manifestantes grita eslóganes contra el régimen sirio frente a la Embajada en Ammán (Jordania). Los protestantes condenan el supuesto ataque con armas químicas en Siria. EFE

EFE

“Habrá diferentes rondas de ataque y una evaluación después de cada una de ellas, pero todo dentro de 72 horas y con una clara indicación de cuándo hemos concluido”, indicó al periódico angelino un funcionario militar, que pidió mantener el anonimato al comentar los nuevos planes.

De este modo, todo parece indicar que Estados Unidos prevé que el ataque conlleve más intensidad de la planteada en un primer momento, para poder tener un impacto mayor sobre las fuerzas del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, que se han ido dispersando en las últimas semanas.

En principio, se desplazaron al este del Mediterráneo cinco destructores cargados de misiles Tomohawk, que serían las armas utilizadas para bombardear objetivos militares en Siria.

Sin embargo, el Pentágono incluye ahora entre los escenarios posibles también el empleo de bombarderos B-2 y B-52 de la fuerza aérea para complementar estos ataques.

De acuerdo con estas informaciones, la Casa Blanca solicitó la pasada semana que se extendiese el número de objetivos militares más allá de los 50 identificados en una primera lista.

La información de Los Angeles Times se conoce cuando el presidente de EEUU, Barack Obama, y altos cargos de la Administración presionan a los legisladores demócratas y republicanos para que apoyen una intervención militar “limitada” en Siria en respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del régimen de Bachar al Asad.

Obama ofrecerá este lunes una serie de entrevistas televisivas para insistir en la importancia de atacar Siria y el martes ofrecerá un discurso a la nación para ahondar en este mensaje.

El mandatario estadounidense ha solicitado al Congreso autorización para ordenar el ataque, pero por el momento no parece haber convencido a una clara mayoría de los congresistas, que han expresando sus dudas acerca de la intervención.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.