21 feb. 2025

EEUU prohíbe la entrada al país de Rafael Correa y Jorge Glas por corrupción en Ecuador

Estados Unidos anunció este miércoles que prohibió la entrada al país al ex presidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017), y el ex vicepresidente Jorge Glas, a los que acusa de estar involucrados en casos de corrupción.

Correa y Glas_56870903.jpg

Rafael Correa (a la derecha) y Jorge Glass (a la izquierda) tras las elecciones presidenciales de febrero de 2013. Ahora, ambos tienen prohibido ingresar a EEUU luego de la decisión del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden.

Foto: Archivo ÚH (Martin Jaramillo/AFP).

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo en un comunicado que Rafael Correa y Jorge Glas “no son elegibles para entrar en Estados Unidos debido a su participación en significativos actos de corrupción durante su mandato”.

De acuerdo con la Administración de Joe Biden, el ex mandatario ecuatoriano y su “número dos” abusaron de sus cargos públicos “al aceptar sobornos a cambio de otorgar contratos gubernamentales favorables”.

Miller expresó en el comunicado el respaldo de Estados Unidos para todos los ecuatorianos que estén “comprometidos con aumentar la transparencia gubernamental y exigir cuentas a los funcionarios públicos corruptos”.

Correa, quien gobernó de 2007 a 2017 como uno de los referentes de la izquierda latinoamericana, reside desde el fin de su mandato en Bélgica, que le concedió asilo político en 2022, lo que le permite evitar la cárcel en Ecuador.

Lea más: Jorge Glas, el ex vicepresidente y alfil de Correa que elevó crisis entre Ecuador y México

Sobre el ex presidente, que sigue muy presente en la vida política de su país a través de redes sociales, pesa una condena de ocho años de cárcel e inhabilitación por el caso “Sobornos 2012-2016".

Glas, quien fue uno de los hombres fuertes del gobierno de Correa, fue detenido el pasado 5 de abril en el asalto de las fuerzas de seguridad ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito, donde este había pedido asilo.

Sobre Glas pesaba entonces una orden de captura e ingreso a prisión preventiva por el caso de las obras de reconstrucción posteriores al fuerte terremoto de 2016, donde está imputado por presunto peculado (malversación de fondos públicos), si bien tanto él como Correa se declaran víctimas de persecución política.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.