12 feb. 2025

EEUU puede pedir extradición de Horacio Cartes, dice ex jefe de la DEA

El ex jefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, habló sobre la situación del ex presidente Horacio Cartes, quien fue catalogado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”. Sostuvo que el país norteamericano puede pedir su extradición, en caso de haber elementos meritorios.

Foto: Archivo UH.

Mike Vigil, ex jefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), conversó con Monumental 1080 AM sobre la designación de Estados Unidos a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”.

En ese sentido, afirmó que las investigaciones no acaban con dicha denominación, ya que el Gobierno norteamericano tiene todas las herramientas para seguir investigando y pedir la extradición.

“Las evidencias serán revisadas por los fiscales federales, analizarán si es contundente para hacer una acusación formal; de hacerlo, en ese caso, podrán solicitar la extradición, es un proceso largo”, manifestó y sostuvo que EEUU no lleva adelante ninguna acusación sin pruebas.

Embed

También señaló que con estas designaciones el Departamento de Estado “busca eliminar la corrupción en los países”. “Los Estados Unidos van a utilizar todas las herramientas que tienen en investigaciones para hacer acusaciones formales”, enfatizó.

Lea más: Acusación de EEUU contra Cartes “debe ser tomada con seriedad”, dice ministro

Estados Unidos acusó a Cartes de haber utilizado la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió al ex presidente participar en actividades corruptas, terroristas y otras consideradas ilícitas por Estados Unidos.

“En este caso se habla que él obstruyó una investigación para protegerse y proteger a un amigo. Las informaciones vienen siempre del Departamento de Justicia”, explicó Vigil.

El viernes pasado el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista. La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que el Gobierno de su país seguirá utilizando todas las herramientas para combatir la corrupción y adelantó que seguirán incluyendo a paraguayos en la lista de personas significativamente corruptas.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.