07 feb. 2025

EEUU puede pedir extradición de Horacio Cartes, dice ex jefe de la DEA

El ex jefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, habló sobre la situación del ex presidente Horacio Cartes, quien fue catalogado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”. Sostuvo que el país norteamericano puede pedir su extradición, en caso de haber elementos meritorios.

Foto: Archivo UH.

Mike Vigil, ex jefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), conversó con Monumental 1080 AM sobre la designación de Estados Unidos a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”.

En ese sentido, afirmó que las investigaciones no acaban con dicha denominación, ya que el Gobierno norteamericano tiene todas las herramientas para seguir investigando y pedir la extradición.

“Las evidencias serán revisadas por los fiscales federales, analizarán si es contundente para hacer una acusación formal; de hacerlo, en ese caso, podrán solicitar la extradición, es un proceso largo”, manifestó y sostuvo que EEUU no lleva adelante ninguna acusación sin pruebas.

Embed

También señaló que con estas designaciones el Departamento de Estado “busca eliminar la corrupción en los países”. “Los Estados Unidos van a utilizar todas las herramientas que tienen en investigaciones para hacer acusaciones formales”, enfatizó.

Lea más: Acusación de EEUU contra Cartes “debe ser tomada con seriedad”, dice ministro

Estados Unidos acusó a Cartes de haber utilizado la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió al ex presidente participar en actividades corruptas, terroristas y otras consideradas ilícitas por Estados Unidos.

“En este caso se habla que él obstruyó una investigación para protegerse y proteger a un amigo. Las informaciones vienen siempre del Departamento de Justicia”, explicó Vigil.

El viernes pasado el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista. La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que el Gobierno de su país seguirá utilizando todas las herramientas para combatir la corrupción y adelantó que seguirán incluyendo a paraguayos en la lista de personas significativamente corruptas.

Más contenido de esta sección
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.