06 feb. 2025

EEUU reprocha a Israel cómo usa armas estadounidenses, pero sin suspender envío

Estados Unidos reprocha a Israel la forma en la que usa las armas estadounidenses en la guerra en Gaza, pero no ha encontrado pruebas suficientes para interrumpir el suministro, dice un informe publicado este viernes por el Departamento de Estado.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Soldados israelíes encima de un tanque de batalla este viernes 10 de mayo de 2024, como parte de la Brigada Guivati que opera en el este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en medio del conflicto en curso en el territorio palestino entre Israel y Hamás.

Foto: Ejército israelí/AFP.

El informe afirma que es “razonable estimar” que Israel ha utilizado armas de manera incompatible con el derecho humanitario internacional, pero añade que Estados Unidos no ha podido llegar a “conclusiones definitivas”.

La difusión del informe se retrasó varios días por un debate interno en el Departamento de Estado.

Finalmente, se difundió después de que el presidente Joe Biden amenazara con suspender el envío de ciertas bombas y proyectiles de artillería a Israel si llevaba a cabo una operación de envergadura en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Lea más: Israel y Hamás dejan sin acuerdo la negociación para una tregua en Gaza

La Casa Blanca reiteró el viernes que está preocupada por la operación militar israelí en curso en Rafah, donde se han refugiado unos 1,4 millones de palestinos.

Biden, en respuesta a las críticas del Partido Demócrata, preocupado por el número de civiles muertos en la guerra en Gaza, ordenó en febrero al Departamento de Estado que examinara cómo emplean las armas los países que reciben ayuda militar estadounidense para verificar si cumplen con la ley estadounidense.

Esta evaluación no está relacionada con la decisión de Estados Unidos de suspender la semana pasada la entrega de un cargamento de municiones y bombas destinado a Israel.

Sepa más: Israel negocia con Hamás y no afloja presión sobre Gaza

“La naturaleza del conflicto en Gaza hace difícil estimar o llegar a conclusiones definitivas sobre incidentes concretos”, afirma el texto que fue transmitido al Congreso.

“No obstante dada la importante dependencia de Israel de artículos de defensa fabricados en Estados Unidos, es razonable considerar que las fuerzas de seguridad israelíes han utilizado desde el 7 de octubre artículos de defensa (...) en casos incompatibles con sus obligaciones en materia de derecho internacional humanitario”, afirma el informe.

Aunque las Fuerzas de Defensa israelíes tienen “los conocimientos, la experiencia y las herramientas” para minimizar los daños, “los resultados sobre el terreno, incluidos los elevados niveles de víctimas civiles, plantean dudas sustanciales”.

Con todo, pese a algunas “preocupaciones serias”, el informe concluye que los países que reciben ayuda militar estadounidense han dado “garantías lo suficientemente creíbles y fiables como para permitir que continúe el suministro”.

Los otros destinatarios de ayuda militar estadounidense incluidos en el informe son Colombia, Irak, Kenia, Nigeria, Somalia y Ucrania.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.