08 feb. 2025

EEUU respalda a Guaidó y califica de farsa el voto en el Parlamento

El Gobierno de Estados Unidos calificó este domingo de farsa la votación en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela para elegir a un presidente y respaldó al líder opositor Juan Guaidó, al que dijo que seguirá considerando presidente interino.

Preocupación. La ONU no oculta su inquietud por las violaciones de DDHH  en Venezuela.

EEUU mediante su canciller manifestó su repudio antes los hechos que acontecen en Venezuela.

“Guaidó sigue siendo el presidente interino de Venezuela bajo la Constitución. La sesión falsa de la Asamblea Nacional de esta mañana careció del quórum legal. No hubo voto”, consideró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EEUU, Michael Kozak.

Embed

Los diputados chavistas de la AN eligieron este domingo como presidente del organismo a Luis Parra, antiguo miembro del partido Primero Justicia, en un bronco y breve debate al que no llegaron ni Guaidó ni un grupo de diputados opositores, a los que la Policía impidió la entrada.

“Las acciones desesperadas del antiguo régimen de Maduro, impidiendo ilegalmente por la fuerza la entrada al edificio de Juan Guaidó y de la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional, ha hecho que el ‘voto’ de esta mañana, que carece de quórum y no cumple con los estándares constitucionales mínimos, sea una farsa”, subrayó Kozak.

Nota relacionada: Guaidó busca reelección en el Parlamento de Venezuela

Guaidó aspiraba a ser reelegido presidente de la Asamblea Nacional, un rol que ocupaba desde enero del pasado año y que le permitió proclamarse presidente interino de Venezuela en base a una interpretación de varios artículos de la Constitución venezolana.

En concreto, la oposición interpreta que Guaidó podía proclamarse presidente interino porque existía un vacío de poder, ya que bajo su punto de vista el mandato del actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es ilegítimo.

Nota relacionada: Paraguay deplora la “represión violenta” contra legisladores venezolanos

Maduro, en el poder desde 2013, fue reelegido para un periodo de seis años más en unas elecciones celebradas el pasado mayo de 2018 y no reconocidas por la oposición y parte de la comunidad internacional.

EEUU fue el primer país que reconoció en enero de 2019 a Guaidó como presidente interino de Venezuela y, desde entonces, emprendió una campaña destinada a derrocar a Maduro mediante la imposición de sanciones contra empresas y funcionarios, incluido el hijo del presidente, Nicolás “Nicolasito” Ernesto Maduro Guerra.

La postura de Paraguay ante la crisis política

Igualmente, el canciller nacional, Antonio Rivas Palacio, se pronunció en nombre del Gobierno paraguayo sobre la crisis que se vive en Venezuela, luego de que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió este domingo a Juan Guaidó y un grupo de legisladores ingresar a la sede parlamentaria.

Embed

A través de un comunicado difundido por medio de las redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacio, expresó la postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez ante la acción de la Policía Nacional Bolivariana, que busca impedir la elección de una nueva mesa directiva en la Asamblea Nacional de Venezuela.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.