11 abr. 2025

EEUU rompe su récord diario de contagios con 45.330 y roza los 2,5 millones

Estados Unidos rompió este viernes su récord diario de contagios de Covid-19 con 45.330, lo que eleva los casos confirmados en el país más golpeado del mundo por la pandemia a 2.462.057, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

fase 3 - coronavirus - cuarentena inteligente - efe.jpg

Los investigadores midieron algunas sustancias (citoquinas y quimioquinas) en la sangre y observaron sus bajos niveles en pacientes asintomáticos, lo que muestra una respuesta antiinflamatoria reducida.

Foto: EFE

El balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) también incrementa el número de muertos a 124.978 tras haber sumado 574 en las últimas 24 horas.

Además de las 574 de este viernes también se añadieron al cómputo las 1.854 muertes “probables” en Nueva Jersey de las que informó el estado.

Lea más: EEUU supera los 121.900 muertos y 2,37 millones de contagios

Estados Unidos rompió este nuevo récord arrastrado por el repunte de la pandemia en estados del sur y del oeste del país como Florida, Texas, California y Arizona, que suman entre los cuatro cerca de la mitad de nuevos contagios de todo el país. Nueva York, sin embargo, se mantiene como el estado más golpeado en Estados Unidos por el coronavirus con 391.220 casos confirmados y 31.342 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.421 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 14.914 muertos, Massachusetts con 8.012 e Illinois con 6.847 muertos. Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.579, Michigan con 6.134, California con 5.816 o Connecticut, con 4.307. En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 202.072.

Entérese más: EEUU se acerca a los 116.000 muertos y 2,1 millones de casos de coronavirus

El balance provisional de fallecidos -124.978- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente Donald Trump rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 180.000 muertos.

Más contenido de esta sección
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.