13 abr. 2025

EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

Estados Unidos actualizó su sanción contra Tabesa, ya no como empresa en la que Horacio Cartes posee una participación, sino por brindarle apoyo financiero al ex presidente a pesar de haber sido designado como significativamente corrupto.

Horacio Cartes.jpg

Cartes expresó sus condolencias a familiares y amigos de Lalo Gomes.

Foto: Andrés Catalán

En una reunión con la prensa, el embajador estadounidense Marc Ostfield anunció que su país sanciona a Tabacalera del Este (Tabesa) por seguir realizando pagos al ex presidente Horacio Cartes, luego de haber sido designado como significativamente corrupto.

El ahora titular del Partido Colorado obtuvo esta negativa designación en julio del 2022 y el diplomático recordó que después, ya el 31 de marzo del año pasado, Tabesa también fue sancionada porque Cartes tenía en la empresa una participación del 50% o más.

Aunque la tabacalera presentó documentos a la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU (OFAC), que probaban que el ex mandatario se desprendió de la empresa y vendió sus acciones, la institución estadounidense cuestiona que igualmente seguía pagándole por dicho acuerdo.

Lea más: ¿Qué implica haber sido declarado como corrupto por EEUU?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Dado que, en virtud de este contrato de compraventa, Tabesa ha realizado, y planea seguir realizando, pagos por valor de millones de dólares a Cartes, la OFAC hoy actualiza la sanción contra Tabesa, ya no como entidad en la que Cartes posee una participación, sino por brindar apoyo financiero a una persona sancionada como significativamente corrupta”, dijo Ostfield.

El diplomático reconoce que estas acciones refuerzan las sanciones de su país contra Cartes porque considera que recibió beneficios materiales a pesar de haber sido designado significativamente corrupto.

Estas sanciones son impuestas en el marco de la Ley Magnitsky Global de Responsabilidad en materia de Derechos Humanos, y está dirigida a los autores de graves abusos de derechos humanos y actos de corrupción en todo el mundo.

Lea también: Autorizan venta de acciones de Cartes en Palermo y Tabesa

De acuerdo a Ostfield, las acciones son resultado de un exhaustivo proceso de análisis legal, de una pormenorizada revisión de múltiples agencias que analizaron documentaciones y confirmaron los hechos.

“Estados Unidos seguirá utilizando la gama de herramientas relevantes para combatir la corrupción, incluidas las restricciones de visa, las designaciones, sanciones financieras y la extradición. La acción de hoy es un ejemplo de que Washington sigue enfocado en garantizar la rendición de cuentas de actores corruptos, y a promover profundas reformas contra la corrupción”, advirtió.

El historial de sanciones de EEUU a Cartes

Horacio Cartes hasta ahora pasó por todas las sanciones, a excepción de la extradición, una medida que frecuentemente se especula en el escenario político, teniendo en cuenta, además, que el ex presidente evita realizar viajes al exterior.

En julio del 2022 fue designado como significativamente corrupto, a partir de allí quedó sin visa él y toda su familia. En enero del 2023, EEUU reforzó la medida con sanciones financieras.

Esto significó el bloqueo del acceso al sistema financiero de los Estados Unidos para Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

A pesar de que el sancionado es titular del Partido de Gobierno, el embajador ratificó su apoyo al presidente de la República.

“Paraguay es un país con un enorme potencial, y el Gobierno de los Estados Unidos continuará trabajando en estrecha colaboración con el presidente Peña y su gobierno, apoyándoles para alcanzar ese potencial”, agregó el diplomático.

EEUU inició el proceso de recambio de sus embajadores, aunque se desconoce hasta qué fecha estará Marc Ostfield.

Más contenido de esta sección
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.