19 feb. 2025

EEUU “sigue de cerca” los supuestos problemas de salud de Kim Jong-un

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está “siguiendo muy de cerca” las informaciones sobre los supuestos graves problemas de salud que aquejan al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, aseguró este martes Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional del Gobierno.

Trump EEUU y Kim Corea del Norte.jpg

Donald Trump, de EEUU, y Kim Jong-un, de Corea del Norte, mantuvieron una reunión de dos días, para tratar la desnuclearización norcoreana.

Foto: @CNNEE

“Estamos siguiendo estas informaciones muy de cerca”, dijo O’Brien en una intervención en un programa de la cadena de televisión estadounidense Fox.

O’Brien se refería así al artículo publicado por Daily NK, un medio de comunicación digital producido en Seúl por desertores norcoreanos con una amplia red de contactos en el país vecino, que asegura que Kim “se sometió recientemente a un procedimiento cardiovascular”.

El texto de Daily NK asegura que los motivos por los que el líder norcorreano supuestamente se sometió a una operación de corazón son “el tabaquismo, la obesidad y el sobreesfuerzo”.

Lea más: Corea del Sur resta importancia a informaciones sobre la salud del líder norcoreano

En su intervención en el programa Fox & Friends, O’Brien aseguró que a pesar de la crisis del coronavirus, EEUU sigue teniendo “ojo avizor en los eventos que ocurren en Corea de Norte, así como en otras partes del mundo”.

La noticia sobre los posibles problemas de salud del dictador apareció después de que los medios norcoreanos no le mostraran la semana pasada participando en la tradicional visita al mausoleo de Pionyang en el que reposan los restos de su abuelo Kim Il-sung.

Es tradición que cada 15 de abril, aniversario del nacimiento de su abuelo y la principal festividad nacional, Kim Jong-un visite el Palacio del Sol de Kumsusan y rinda tributo al fundador de Corea del Norte y que los aparatos de propaganda del régimen cubran ampliamente la información.

El Gobierno surcoreano aseguró este martes que no detectó “actividad inusual” en Corea del Norte, quitando peso a los reportes que hablan sobre una supuesta operación de corazón del líder Kim Jong-un e incluso apuntan a que estaría “grave”, asimismo Japón ha optado por no comentar esta información.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.