26 abr. 2025

EEUU supera los 138.000 muertos y 3,56 millones de contagios de coronavirus

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 3.560.364 casos confirmados de Covid-19 y la de 138.185 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Argentina- pruebas de Covid19-efe.jpg

El científico Diego Rey de la Universidad de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires, presentó los nuevos kits de diagnóstico rápido de coronavirus.

Foto: EFE

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes) es de 69.629 contagios más que el miércoles y de 950 nuevas muertes.

Pese a que Florida, Texas y California son ahora los estados con más contagios, Nueva York se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 404.775 casos confirmados y 32.446 fallecidos.

Lea más: Latinoamérica se contraerá un 9,1% en 2020 por la pandemia, según la Cepal

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.371 personas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.665 muertos, Massachusetts con 8.380 e Illinois con 7.452.

Otros estados con un gran número de fallecidos son California con 7.405, Pensilvania con 6.984, Michigan con 6.348, Florida con 4.677 o Connecticut, con 4.389.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 356.854, Florida el tercero con 315.775 y Texas el cuarto con 298.736.

Entérese más: Las muertes por Covid-19 en el mundo ascienden a 569.000

El balance provisional de fallecidos -138.185- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 200.000 muertos.

Más contenido de esta sección
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.