23 abr. 2025

EEUU supera los 164.400 muertos y 5,13 millones de contagios de Covid-19

Estados Unidos llegó este martes a 5.138.850 casos confirmados de Covid-19 y a 164.480 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

EEUU CORONAVIRUS.jpg

Una trabajadora de la salud habla con un paciente antes de hacerle la prueba de COVID-19 en Arlington, Virginia, Estados Unidos.

Foto: EFE.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 53.029 contagios más que el lunes y de 1.110 nuevas muertes de pacientes con Covid-19 en Estados Unidos.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.787, más que en Francia o España.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.592 personas.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.890, California con 10.528, Texas con 9.196 y Massachusetts con 8.751.

Lea más: Así es la mascarilla contra el Covid-19 más cara del mundo

Otros estados con un gran número de muertos son Florida con 8.553, Illinois con 7.866, Pensilvania con 7.343 y Michigan con 6.533.

En cuanto a contagios, California suma 578.946, le sigue Florida con 542.792, tercero es Texas con 516.904 y Nueva York es cuarto con 422.003.

El balance provisional de fallecidos -164.480- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Nota relacionada: Latinoamérica abre sus escuelas pese al temor por la experiencia de EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 250.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 295.000.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).