10 abr. 2025

EEUU supera los 164.400 muertos y 5,13 millones de contagios de Covid-19

Estados Unidos llegó este martes a 5.138.850 casos confirmados de Covid-19 y a 164.480 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

EEUU CORONAVIRUS.jpg

Una trabajadora de la salud habla con un paciente antes de hacerle la prueba de COVID-19 en Arlington, Virginia, Estados Unidos.

Foto: EFE.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 53.029 contagios más que el lunes y de 1.110 nuevas muertes de pacientes con Covid-19 en Estados Unidos.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.787, más que en Francia o España.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.592 personas.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.890, California con 10.528, Texas con 9.196 y Massachusetts con 8.751.

Lea más: Así es la mascarilla contra el Covid-19 más cara del mundo

Otros estados con un gran número de muertos son Florida con 8.553, Illinois con 7.866, Pensilvania con 7.343 y Michigan con 6.533.

En cuanto a contagios, California suma 578.946, le sigue Florida con 542.792, tercero es Texas con 516.904 y Nueva York es cuarto con 422.003.

El balance provisional de fallecidos -164.480- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Nota relacionada: Latinoamérica abre sus escuelas pese al temor por la experiencia de EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 250.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 295.000.

Más contenido de esta sección
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.