09 abr. 2025

EEUU suspende prohibición de TikTok tras sentencia judicial

El gobierno de Estados Unidos dijo este jueves que suspendió la prohibición de TikTok en su territorio tras una sentencia judicial favorable a la red social china.

tiktok-pixabay.jpg

Esta no sería la primera vez que Walmart se alía con Microsoft. Esta vez sería para adquirir TikTok.

Foto: Pixabay

La exitosa aplicación de videos cortos fue prohibida por temores en el gobierno estadounidense de que represente una amenaza para la seguridad nacional, pero el Departamento de Comercio dijo que aplazará esta medida en acatamiento a una orden emitida por un juez federal el 30 de octubre.

“El departamento está cumpliendo con los términos de esa orden”, informó en un comunicado, y agregó que la prohibición “ha sido impuesta y no entrará en vigencia a la espera de nuevas decisiones legales”.

TikTok, con unos 100 millones de usuarios en Estados Unidos, no hizo ningún comentario inmediato a esta noticia que llega en medio de un torrente de litigios.

Le puede interesar: TikTok se convierte en el foco de la guerra entre EEUU y China

Trump ha acusado -sin pruebas- a la aplicación de espiar a sus usuarios en favor de Pekín, y ha dicho que para funcionar en su territorio, TikTok debe convertirse en una empresa estadounidense controlada por inversores estadounidenses pero hasta ahora no se ha logrado ningún acuerdo.

Tras un recurso presentado por los “creadores” de TikTok, un tribunal federal en Pensilvania (noreste) bloqueó la orden de prohibición el 30 de octubre.

Y un caso separado, presentado por la propia red social TikTok, sigue pendiente en otro tribunal de Washington, el cual impidió el mes pasado que el gobierno estadounidense aplicara la prohibición de nuevas descargas de la aplicación.

Puede leer también: EEUU prohíbe las aplicaciones chinas TikTok y WeChat a partir del domingo

La empresa matriz de TikTok, la china ByteDance, tenía hasta el jueves para reestructurar la propiedad de la aplicación en Estados Unidos, pero presentó una petición ante un tribunal de Washington esta semana pidiendo un nuevo plazo.

La compañía dijo el martes en un comunicado que había pedido al gobierno una prórroga de 30 días, debido a “las continuas nuevas solicitudes y a la falta de claridad sobre si las soluciones propuestas serían aceptadas”, pero no fue concedida.

ByteDance y TikTok han propuesto crear una nueva empresa con la firma Oracle como socio tecnológico y el gigante minorista Walmart como socio comercial.

Pero este tipo de decisiones probablemente necesitaría la aprobación de Beijing, que se ha resistido a renunciar a su estrella de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.