22 feb. 2025

EEUU urge a Israel permitir acceso de más ayuda en Gaza

26217892

Rafah. Un niño palestino colecta madera para cocinar.

AFP

Estados Unidos trasladó este lunes a Israel la urgencia de que ingrese más ayuda humanitaria a Gaza, donde los muertos por la ofensiva militar israelí superan los 19.400 tras 73 días de guerra.

La urgencia de que llegue más ayuda a la Franja palestina fue una de las cuestiones que abordaron en Israel el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Mientras desde Gaza se siguen denunciando masacres diarias, con ataques a hospitales, aumentando el sufrimiento de los civiles, la mayoría de las víctimas.

Austin subrayó la urgente necesidad de más ayuda y de que se distribuya mejor entre los cerca de 1,9 millones de desplazados en enclave costero, cerca del 85 por ciento de su población.

Israel permite la entrada de ayuda humanitaria a través de Rafah, la frontera entre Egipto y la Franja, y desde el domingo, presionado por Estados Unidos, autorizó por primera vez que entre a través de su propia frontera, por el cruce Kerem Shalom, pero llega a cuentagotas y es insuficiente.

Lo que llega a Gaza no cubre ni el 1% de las necesidades de una población exhausta por la guerra, según la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

La ANP reclamó que puedan acceder hasta mil camiones al día, muy lejos de lo que entra ahora, pues se necesitan un millón de litros de combustible, equipos de emergencia y una larga lista de asistencia humanitaria.

La de Austin es una nueva visita de un alto cargo del gobierno de Joe Biden a Israel en los últimos días en un momento de diferencias entre Israel y EEUU, su principal aliado, sobre la ofensiva en la Franja, tras advertir el presidente estadounidense de que los israelíes estaban perdiendo apoyos por el enorme coste de vidas entre los gazatíes.

En este punto, el secretario estadounidense y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, intercambiaron posiciones sobre el planteamiento de EEUU de llevar la guerra por fases, para pasar a una con ataques selectivos contra líderes de Hamás que eviten tantas víctimas civiles. EFE

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente ucraniano recibió al enviado de EEUU para la guerra, Keith Kellogg, a quien manifestó su deseo de firmar un acuerdo de inversiones que incluya garantías de seguridad para Kiev.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.