25 feb. 2025

EEUU vuelve a la luna tras medio siglo

26973075

Odiseo. El módulo pertenece a Intuitive Machines.

AFP

Al cabo de un viaje de más de un millón de kilómetros, el módulo estadounidense Odiseo, se posó sobre la superficie lunar por primera vez en más de 50 años, en concreto desde la misión Apolo 17 de 1972, y se convirtió también en la primera fabricada por una firma privada que alcanza el satélite natural. La empresa Intuitive Machines logró que su nave aterrizara en la ribera del cráter Malapert A, a unos 300 kilómetros del polo sur lunar.

“Houston, Odiseo ha encontrado su nuevo hogar”, confirmó el director de la misión, Timothy Crain, tras unos minutos en los que se perdió la comunicación y los controladores no recibían una señal por parte de la nave.

“Por primera vez, en más de medio siglo, Estados Unidos ha regresado a la Luna”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson

Más contenido de esta sección
El lunes, los parámetros médicos de Francisco presentaron una leve mejoría. Continúa en estado crítico y su pronóstico sigue siendo reservado. Está de buen humor y se alimenta con normalidad.
La NASA concluyó este lunes que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una “amenaza significativa” para la Tierra en 2032 ni en adelante tras unos últimos cálculos que reducen a mínimos la probabilidad de impacto con nuestro planeta.
Al menos cuatro bebés murieron por hipotermia en las últimas horas en la Franja de Gaza, golpeada por una ola de frío polar desde hace varios días, informó la agencia de noticias Wafa, que cita fuentes sanitarias.
El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.