21 feb. 2025

EEUU y China alcanzan acuerdo parcial para dar tregua a su guerra comercial

Estados Unidos y China alcanzaron este viernes un acuerdo parcial “significativo” para dar una tregua a la guerra comercial que libran desde el año pasado, y podrían firmarlo durante la cumbre del APEC que se celebrará en noviembre en Chile, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.

Xi Jinping

Los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, mantuvieron este sábado una cena de trabajo en Buenos Aires para intentar destrabar la guerra comercial entre ambos países.

Foto: independent.co.uk

En virtud del acuerdo, Estados Unidos decidió suspender su plan de subir del 25% al 30% los aranceles a importaciones chinas por valor de USD 250.000 millones, mientras que China se comprometió a adquirir entre USD 40.000 y USD 50.000 millones en productos agrícolas estadounidenses, según la Casa Blanca.

Le puede interesar: Trump retrasa 15 días la próxima subida de aranceles a China

“Hemos alcanzado un acuerdo significativo de primera fase (...) pero todavía no está redactado”, dijo Trump a los periodistas durante una reunión en el Despacho Oval con el vice primer ministro chino, Liu He.

El pacto se pondrá sobre papel a lo largo de las próximas cuatro semanas y el objetivo es que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, lo firmen durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrará en Santiago de Chile el 16 y 17 de noviembre.

“Estaremos en Chile y tendré una (ceremonia de) firma formal con el presidente Xi”, afirmó Trump, que hasta ahora no había confirmado si iría a la cumbre del APEC.

Entérese más: EEUU alivia mercados al posponer tasas a electrónicos de China

Trump aseguró que en los últimos meses ha habido mucha “fricción” entre Estados Unidos y China, pero ahora hay un “festival del amor” entre ambas potencias.

“Este es un acuerdo tan grande que lo estamos haciendo por secciones”, explicó Trump, quien precisó que se empezará a negociar una “segunda fase” en cuanto se firme la primera y no descartó que haya una tercera etapa.

El mandatario precisó que el pacto recién alcanzado incluye algunas medidas relativas a la devaluación de la divisa china y temas de propiedad intelectual, aunque no lidia con la transferencia forzada de tecnología en China, un tema que se tratará “en la segunda fase”, según Trump.

El acuerdo tampoco resuelve el tema de los vetos a la exportación que afectan al gigante chino de la telefonía Huawei, un tema que se está negociando mediante un proceso paralelo, explicó a los periodistas el representante de Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer.

“No implementaremos el aumento de los aranceles” que iba a entrar en vigor el próximo martes, confirmó el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin.

Trump también aseguró que había hablado con Liu sobre las manifestaciones en Hong Kong, pero que cree que ese tema acabará resolviéndose solo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.