03 may. 2025

EEUU y Francia abogan por extender armisticio

Hoy vence el plazo de cuatro días de tregua pautada para el intercambio de rehenes por presos entre Israel y Hamás.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras anunciar –ayer– la liberación de una rehén estadounidense de 4 años llamada Abigail, exteriorizó su deseo de que se extienda el cese de hostilidades para continuar con este canje.

“Ha sufrido un trauma terrible”, lamentó Biden al referirse a Abigail, cuyos padres resultaron muertos por militantes de Hamás cuando atacaron blancos de Israel el 7 de octubre. El viernes pasado en cautiverio, cumplió cuatro años, dijo el presidente.

“Hoy, ella es libre, y Jill (Biden) y yo, junto con tantos estadounidenses, estamos orando por el hecho de que ella se recupere”, señaló.

Además, Biden destacó: “Seguimos presionando y esperamos que también se libere a más estadounidenses”.

“Mi objetivo y el nuestro es garantizar que esta pausa continúe más allá de mañana (por hoy) para que podamos ver más rehenes liberados y más ayuda humanitaria” entregada en el territorio de la Franja de Gaza, afirmó Biden.

La ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, pidió a su vez ayer que se prolongue la tregua en Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria y ganar opciones para un alto el fuego definitivo, al tiempo que propuso a Israel “otros métodos” para combatir al grupo islamista Hamás. “Es necesaria una tregua duradera”, sostuvo Colonna. AFP/ EFE

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.