19 feb. 2025

Efectivo policial que custodiaba a Bajac dio positivo al Covid-19

Un efectivo policial que se desempeñaba como custodio de la ex senadora María Eugenia Bajac fue diagnosticado con Covid-19 este sábado. El agente es el tercer caso confirmado del Senado.

María Eugenia Bajac.jpg

María Eugenia Bajac

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de un comunicado, la Dirección de Comunicación de la Cámara de Senadores informó que el tercer caso confirmado en la institución afecta a un efectivo policial asignado a la custodia de la ex parlamentaria liberal María Eugenia Bajac, quien dio positivo al coronavirus.

La información fue puesta a conocimiento del presidente del Congreso, Blas Llano, a través del jefe de Seguridad policial de la institución.

El uniformado estaba guardando cuarentena desde que se hizo pública la situación de Bajac. Posteriormente, se sometió al test, cuyo resultado lo dio a conocer este sábado la Dirección de Vigilancia de la Salud.

El funcionario no presentó ningún síntoma durante los días de cuarentena obligatoria, por lo que representa un caso asintomático.

Asimismo, el hombre guarda aislamiento en su domicilio y se encuentra en buenas condiciones de salud.

El primer caso confirmado en la institución fue el de la ex legisladora llanista María Eugenia Bajac, quien fue expulsada de la Cámara Alta por violar la cuarentena sanitaria tras asistir a una sesión el 1 de abril, pese a haberse sometido a la prueba del Covid-19, y por uso indebido de influencias.

Nota relacionada: Una aplastante mayoría en Senado dejó sin banca y fueros a Bajac

Luego de ello, el órgano legislativo reportó que un funcionario que asistió a la sesión el mismo día que Bajac, resultó con diagnóstico positivo.

María Eugenia Bajac pidió perdón a sus colegas y a los trabajadores de la institución por exponerlos al coronavirus tras dar positivo, durante el tratamiento de su pérdida de investidura el pasado martes. Sin embargo, reafirmó que no violó cuarentena y culpó al Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.