22 abr. 2025

Efraín Alegre apunta a liberales que salvaron a Sandra Quiñónez

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tiene en la mira a los diputados liberales que salvaron del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Su titular, Efraín Alegre, advirtió que “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”.

Efrain Alegre

Foto: Raúl Cañete.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, señaló que en la Concertación “no hay lugar para quienes negocian con la mafia” y lanzó una advertencia a los diputados liberales que salvaron del juicio político a la fiscala general, Sandra Quiñónez.

“Los parlamentarios que se aparten de la posición institucional partidaria, que se aparten de la posición y los principios de la Concertación, ellos se excluyen de ser candidatos. No hay lugar en la Concertación para quienes participen en la línea de la mafia y los maletines”, aseveró.

Durante la conferencia de prensa también cuestionó a los 15 parlamentarios del PLRA que permitieron el cuórum para salvar del juicio político a Quiñónez y que ahora presentaron un nuevo libelo acusatorio. “Les digo que es lo mínimo que se puede hacer”, enfatizó.

“La Concertación tiene una posición clara al respecto y eso no se negocia. No hay lugar para quienes negocien con la mafia y reciban los maletines de la mafia. Acá estamos los que vamos a construir el nuevo Paraguay”, sentenció e indicó que “no es tiempo de ambigüedades”.

Por su parte, el liberal Líder Amarilla explicó que la decisión del Directorio será enviada al Tribunal de Conducta del PLRA, para que no vuelvan a ser candidatos o no puedan participar de la Concertación, informó Diego Barreto, periodista de Última Hora.

Lea más: Liberales que salvaron a Sandra Quiñónez presentan nuevo libelo acusatorio

“La decisión ya fue aprobada en el Directorio. Los que no acompañan el juicio político no podrán ser candidatos o serán excluidos del padrón”, detalló.

En esa misma línea, el senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó que la decisión apunta a todos los diputados que “camandulearon con el tema del juicio político”.

“Políticamente les decimos que no podrán ser candidatos por la Concertación los que camandulearon con el tema del juicio político. Los maletines corrieron bastante fuerte por la Cámara de Diputados”, expresó.

Este lunes, durante la sesión extraordinaria, se intentó aplazar de manera indefinida el pedido de juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez. Al no haber los votos, las bancadas del oficialismo, un grupo del PLRA y de la multibancada abandonaron la sesión esperando que la plenaria se levante por falta de cuórum.

Sin embargo, 18 diputados liberales quedaron en la sala de sesiones dando cuórum al cartismo que finiquitó el caso enviando al archivo el libelo acusatorio. En total, 15 liberales votaron a favor del juicio político y 3 de ellos se abstuvieron.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.