18 abr. 2025

Efraín Alegre califica de “abusivo” peaje argentino en hidrovía

El aspirante presidencial por la coalición opositora paraguaya Concertación Nacional, Efraín Alegre, tachó de “abusivo” hacia su país el peaje impuesto al tránsito de embarcaciones de carga en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná, un corredor que conecta con el océano Atlántico.

Efraín Alegre en discurso.jpg

Efraín Alegre es el candidato presidencial por la Concertación.

Foto: Archivo Última Hora.

“Realmente constituye un hecho abusivo hacia Paraguay”, declaró Alegre, al evaluar el impacto de esta medida sobre su país, que no tiene salida al mar y “ha luchado por la libre navegabilidad de los ríos” desde su independencia.

Para el líder político, se trata de una circunstancia que no se puede “tolerar” y una reivindicación que no se puede negociar.

“Tenemos que exigir, se repongan nuestros derechos que en este momento están siendo conculcados por una decisión arbitraria de la República Argentina”, agregó.

Alegre aludió así a una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina que estableció, a partir del pasado 1 de enero, una tarifa de 1,47 dólares por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional y de 1,47 pesos argentinos (0,0081 dólares) por tonelada para las cargas de cabotaje (nacional) en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la hidrovía.

Lea más: Argentina no cede y cobrará peaje de la hidrovía la próxima semana

Sin embargo, sobre la relación con Argentina, el dirigente opositor resaltó que Paraguay tiene “una larga tradición de amistad” con el vecino país, con el que considera existe una “gran complementariedad” y es posible “trabajar juntos”.

En cuanto a Brasil, anticipó que en caso imponerse en los comicios del próximo 30 de abril, buscará generar una alianza con el gigante suramericano no solo en el ámbito económico, sino para “enfrentar a la mafia” y al crimen organizado.

“Brasil no puede ser solamente nuestro socio; Brasil es nuestro aliado”, defendió.

Además, destacó el liderazgo “amplio” y “más solidario con la región” del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien consideró se puede trabajar para “reactivar fuertemente” el Mercosur, el mecanismo que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

También confió que con Lula se logren “las mejores condiciones” para una negociación entre Brasil y Paraguay sobre la hidroeléctrica compartida de Itaipú, cuyo tratado fundacional cumple 50 años en abril próximo.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.