16 abr. 2025

Efraín Alegre denuncia ante el JEM a jueza que decretó su prisión

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, presentó una denuncia contra la jueza Cynthia Lovera, quien decretó su prisión preventiva.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) publicó a través de su cuenta de Twitter que se dio entrada a una denuncia presentada contra la magistrada Cynthia Lovera y cita como denunciante a Efraín Alegre, el presidente del PLRA, bajo patrocinio del abogado Cristian González.

La magistrada había decretado el pasado 28 de enero la prisión preventiva de Alegre, teniendo en cuenta que el líder del Partido Liberal Radical Auténtico no cumplió con una de las condiciones de las medidas alternativas con las que fue beneficiado en agosto del año pasado.

Nota relacionada: Efraín Alegre no descarta recurrir a instancias internacionales

Alegre debía presentar en un plazo de 20 días la caución personal de una persona idónea, por el monto de G. 150 millones, es decir, alguien que se comprometa ante el juez a pagar ese monto en caso de fuga del presidente del PLRA.

Sin embargo, como el político procesado había dejado asentado en el acta de la audiencia que no iba a cumplir con las medidas dictadas, nunca presentó la caución.

A raíz de esto, la jueza decretó su prisión en la cárcel de Tacumbú y este jueves confirmó su reclusión en la Agrupación Especializada, donde se encuentra actualmente.

Más detalles: Efraín dice que su prisión es política

La defensa de Efraín cuestionó que la magistrada dictó recientemente la medida, cuando el plazo era de 20 días y ya había vencido el 27 de noviembre pasado.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos urgió a la Sala Constitucional de la Corte que resuelva las dos acciones de inconstitucionalidad planteadas por el presidente del PLRA.

Lea también: La defensa de Efraín Alegre apura en la Corte acciones de inconstitucionalidad

El propio Efraín Alegre dijo este viernes que no descarta la idea de recurrir a organismos internacionales, de no tener una salida favorable en la Justicia.

Al cumplirse una semana de haberse dictado su prisión, señaló que su causa no tiene asidero legal. Sostuvo que es “políticamente importante” que esté preso apuntando de nuevo contra la mafia del ex presidente de la República Horacio Cartes y el actual mandatario Mario Abdo Benítez, a quienes responsabiliza de su prisión.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.