14 abr. 2025

Efraín Alegre exige auditoria internacional tras denuncias por fraude electoral

El candidato por la Concertación, Efraín Alegre, mediante sus redes sociales exigió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) una auditoria internacional independiente del software del sistema utilizado para las elecciones. La petición surge a raíz de las numerosas denuncias presentadas por supuesto fraude electoral.

Efraín Alegre votación.jpg

Efraín Alegre denunció fraude electoral y solicitó auditoría internacional.

Ante las numerosas denuncias presentadas con relación a las elecciones generales del pasado 30 de abril, el presidente de la Concertación y ex candidato a la silla presidencial, Efraín Alegre, mediante sus plataformas digitales anunció que exigirá al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) una revisión de las mesas y el sistema de votación.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1653209019358621697

Alegré exigió al TSJE que de inmediato se realice el cómputo manual del 10% de las mesas elegidas aleatoriamente en cada colegio electoral de todo el país. Así también, que se contrate una auditoría internacional independiente del software del sistema informático utilizado para las elecciones.

“Nos mantenemos atentos y movilizados. La validez y legitimidad de la proclamación de los resultados depende de la adopción de estas medidas para asegurar que estos reflejen fielmente la voluntad popular”, sentenció el comunicado lanzado en la noche de este lunes.

Lea más: Antimotines resguardan TSJE por manifestación de seguidores de Payo

Este no es el primer reclamo por fraude electoral que resuena en el país. A primera hora del día, el senador del partido Frente Guasu, Sixto Pereira, mencionó a un medio local que se encuentra seguro que hubo robo de votos en las elecciones 2023, y aseguró de que existe un fraude informático de envergadura y que se debe investigar. Señaló, además, que este reclamo no es por “pichadura”, sino una cuestión visible y bien analítica.

Por su parte, el candidato Paraguayo Cubas puso en duda los resultados electorales, pese a que el candidato Santiago Peña sacó una diferencia enorme, debido principalmente a la división de los candidatos de la oposición.

Te puede interesar: Sixto Pereira denuncia fraude electoral tras perder su silla en el Senado

“El Paraguay ha perdido, han ganado la mafia, los narcotraficantes, los millones de funcionarios públicos planilleros. Oimene pe vya algunos”, manifestó Cubas horas después del fin de las elecciones.

Euclides pide transparentar el proceso electoral

El presidente del movimiento La Nueva República, Euclides Acevedo, se sumó al pedido de Efraín Alegre y Paraguayo Cubas e instó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a realizar una auditoría informática al 10% de las urnas electrónicas, con presencia de una consultora internacional especializada.

https://twitter.com/euclides2023/status/1653219875169370112

Así también, pidió el conteo manual de las boletas electorales, uno por uno, y su comparación con las actas de escrutinio de por lo menos el 10% de las mesas a nivel país de manera aleatoria.

“Al TSJE le decimos que estaremos atentos a su disposición de transparentar el presente proceso electoral con presencia física y militante”, reza parte del comunicado.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.