18 abr. 2025

Efraín Alegre irá a juicio oral y público por supuesta falsificación de facturas

La jueza Cynthia Lovera dispuso elevar a juicio oral y público la causa en que se encuentra procesado el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Efraín Alegre.jpg

El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, durante la audiencia preliminar realizada este miércoles.

Foto: @EfrenSilva

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, se enfrentará a juicio oral y público por la supuesta falsificación de facturas en su rendición de cuentas por la candidatura presidencial del 2018.

La disposición se dio tras una la audiencia preliminar realizado este miércoles por vía telemática a cargo de la jueza penal de Garantías Cynthia Lovera, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Efraín Alegre tiene fecha de preliminar

La defensa pidió anular la acusación por falta de indagatoria previa, luego de que supuestamente el fiscal de la causa Édgar Sánchez cambiara la fecha del hecho con el que se aceptó la imputación. Por su parte, la Fiscalía pidió el juicio oral.

Además de Alegre, también fue citado el coprocesado Pascual Benítez Barrientos. Ambos están acusados por los supuestos hechos de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

También puede leer: Efraín vaticina su retorno a prisión tras audiencia judicial

En declaraciones a la prensa, días atrás, Alegre anticipó que iría nuevamente a preso, ya que a su parecer “el Ministerio Público y la Justicia están manejados” por poderes externos y que están decididos a ponerle de vuelta tras las rejas

“Me voy a ir de vuelta preso, porque no pudieron ganarme en las urnas y por eso me convoca la jueza, y presumo que la intención es que me lleven de vuelta y por eso ya me preparo”, acotó.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.