04 may. 2025

Efraín Alegre pide renuncia inmediata de Mario Abdo Benítez

El titular del PLRA, Efraín Alegre, pidió la renuncia inmediata del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la filtración de chats que embarran al primer mandatario en el acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú. Además, se ratificó en que se debe convocar a elecciones en 90 días.

abdo y alegre

Mario Abdo Benítez ya se reunió con el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

@EfrainAlegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, solicitó que el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, renuncie de forma inmediata al cargo, luego de la filtración de mensajes sobre la firma del acta con el Brasil para la contratación de potencia de la usina de Itaipú.

Este acuerdo, según argumentos técnicos, era desfavorable para Paraguay y causaba un sobrecosto de al menos USD 200 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El PLRA también está a favor de la salida del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, contra quien ya se cuenta presentado oficialmente un libelo acusatorio para iniciar su juicio político, en el Congreso Nacional.

Relacionado: Más mensajes embarran al presidente sobre el acuerdo

Alegre se ratificó -a través de las redes sociales- en su postura de que con la salida de los máximos representantes del Poder Ejecutivo se debe convocar a elecciones en un plazo de 90 días para cubrir los dos puestos vacantes, no solo el del vicepresidente.

Finalmente, Efraín Alegre convocó a una manifestación a realizarse este martes a las 18.00 frente a la sede del Parlamento, en el microcentro de Asunción, para reclamar por el acuerdo firmado el pasado 24 de mayo entre representantes diplomáticos de Paraguay y Brasil.

El acta, finalmente, fue dejada sin efecto, tras un pedido del Paraguay, según anunció el Gobierno la semana pasada.

Puede leer: Mario Abdo Benítez sobre Hugo Velázquez: “Y... confío”

La presión aumentó sobre Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez luego de conocerse el contenido del trato y la supuesta implicancia, primero, del vicepresidente, para dejar de lado un apartado sobre la venta de energía al mercado brasileño, y luego del presidente, para presionar por la firma del documento.

La crisis, además, le costó el puesto al ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador en Brasil Hugo Saguier, el ex presidente de la ANDE Alcides Jiménez y el ex director paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.