08 feb. 2025

Efraín Alegre plantea acción de inconstitucionalidad para no ir a juicio

La defensa del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, planteó una acción de inconstitucionalidad en contra de una resolución que elevó a juicio oral su causa por producción de documentos no auténticos.

Efraín Alegre.jpg

Efraín Alegre

Foto: Facebook Efraín Alegre

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, en representación del titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, planteó una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución , la cual confirmó la elevación de la causa a juicio por producción de documentos no auténticos.

La causa fue elevada a juicio oral y público por la supuesta presentación de una factura falsa en su rendición de cuentas, por su campaña presidencial del 2018, en la que se enfrentó a Mario Abdo Benítez, actual presidente de la República.

El documento presentado por la defensa menciona que las resoluciones impugnadas lesionan gravemente los artículos 16, 137 y 256 de la Constitución Nacional, también el artículo 8 inciso h de la Convención sobre Derechos Humanos (Pacto de San José-Costa Rica) y así también los artículos 5, 9, 10 y 125 del Código Procesal Penal, cuyas “infracciones causan la nulidad de las resoluciones y actuaciones practicadas”.

Lea más: Efraín Alegre irá a juicio oral y público por supuesta falsificación de facturas

El tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, había declarado inadmisible el recurso de la defensa del político liberal, contra la resolución dictada el 7 de julio pasado por la jueza de Garantías, Cynthia Lovera, que elevó su caso a juicio oral.

El fallo fue dictado en el mes de setiembre en forma unánime por los camaristas Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Digno Arnaldo Fleitas.

Entérese más: Efraín vaticina su retorno a prisión tras audiencia judicial

Alegre fue acusado por supuesta producción de documentos no auténticos, juntamente con Pascual Benítez Barrientos.

En el marco de la causa, Alegre fue recluido en la Agrupación Especializada, tras incumplir las medidas alternativas a la prisión impuestas por la jueza de Garantías Cynthia Lovera. El presidente del PLRA estuvo 20 días preso y tomó como una victoria su salida.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.