02 feb. 2025

Efraín Alegre plantea acción de inconstitucionalidad para no ir a juicio

La defensa del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, planteó una acción de inconstitucionalidad en contra de una resolución que elevó a juicio oral su causa por producción de documentos no auténticos.

Efraín Alegre.jpg

Efraín Alegre

Foto: Facebook Efraín Alegre

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, en representación del titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, planteó una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución , la cual confirmó la elevación de la causa a juicio por producción de documentos no auténticos.

La causa fue elevada a juicio oral y público por la supuesta presentación de una factura falsa en su rendición de cuentas, por su campaña presidencial del 2018, en la que se enfrentó a Mario Abdo Benítez, actual presidente de la República.

El documento presentado por la defensa menciona que las resoluciones impugnadas lesionan gravemente los artículos 16, 137 y 256 de la Constitución Nacional, también el artículo 8 inciso h de la Convención sobre Derechos Humanos (Pacto de San José-Costa Rica) y así también los artículos 5, 9, 10 y 125 del Código Procesal Penal, cuyas “infracciones causan la nulidad de las resoluciones y actuaciones practicadas”.

Lea más: Efraín Alegre irá a juicio oral y público por supuesta falsificación de facturas

El tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, había declarado inadmisible el recurso de la defensa del político liberal, contra la resolución dictada el 7 de julio pasado por la jueza de Garantías, Cynthia Lovera, que elevó su caso a juicio oral.

El fallo fue dictado en el mes de setiembre en forma unánime por los camaristas Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Digno Arnaldo Fleitas.

Entérese más: Efraín vaticina su retorno a prisión tras audiencia judicial

Alegre fue acusado por supuesta producción de documentos no auténticos, juntamente con Pascual Benítez Barrientos.

En el marco de la causa, Alegre fue recluido en la Agrupación Especializada, tras incumplir las medidas alternativas a la prisión impuestas por la jueza de Garantías Cynthia Lovera. El presidente del PLRA estuvo 20 días preso y tomó como una victoria su salida.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.