08 feb. 2025

Efraín Alegre rechaza medidas decretadas por jueza en caso de facturas falsas

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, recibió este martes medidas a la prisión preventiva en el caso de supuestas facturas falsas. Tiene prohibido salir del país, cambiar de domicilio y debe hacer el pago de una fianza, lo cual dijo que no hay ninguna posibilidad de realizarlo.

Efrain Alegre - Raúl Ramírez.jpg

Efraín Alegre en su audiencia de imposición de medidas.

Foto: @Raulramirezpy

La jueza de Garantías Cynthia Lovera citó para este martes al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

El político liberal se presentó en el Poder Judicial acompañado de sus familiares y adherentes en el proceso del caso de supuestas facturas falsas que fueron presentadas en la rendición de cuentas de su campaña por la presidencia de la República, en las elecciones 2018, donde perdió por poco margen contra el actual presidente, Mario Abdo Benítez.

La magistrada decretó las medidas alternativas a la prisión preventiva para Alegre, quien ahora tiene prohibido salir del país y cambiar de domicilio, a más de una fianza de G. 150 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Efraín Alegre, con cita para imposición de medidas

El titular del PLRA manifestó a los medios que firmaría el acta de presencia, pero que dejaría constancia de que no está de acuerdo con las medidas. Alegó que no había ninguna posibilidad de pagar la fianza.

Asimismo, la jueza Cynthia Lovera rechazó la eximición solicitada por la defensa.

El Ministerio Público presentó ante el Poder Judicial la imputación contra Efraín Alegre por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Le puede interesar: PLRA da respaldo a Efraín y solicita indagatoria pública

En lo que va del proceso, Alegre negó su responsabilidad y en más de una oportunidad alegó ser víctima de un sistema judicial corrompido por la mafia.

De acuerdo con la Fiscalía, que rectificó su imputación dos veces, Efraín Alegre habría presentado la factura falsa por G. 98 millones ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral como rendición de cuentas de su campaña electoral.

En la causa también están imputados los dos administradores de la campaña de Alegre en el Alto Paraná, Pascual Benítez Barrios y Luis Moriz, quienes ya están procesados.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Chats de Lalo Gomes implican al legislador un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.