17 feb. 2025

Efraín Alegre rechaza medidas decretadas por jueza en caso de facturas falsas

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, recibió este martes medidas a la prisión preventiva en el caso de supuestas facturas falsas. Tiene prohibido salir del país, cambiar de domicilio y debe hacer el pago de una fianza, lo cual dijo que no hay ninguna posibilidad de realizarlo.

Efrain Alegre - Raúl Ramírez.jpg

Efraín Alegre en su audiencia de imposición de medidas.

Foto: @Raulramirezpy

La jueza de Garantías Cynthia Lovera citó para este martes al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

El político liberal se presentó en el Poder Judicial acompañado de sus familiares y adherentes en el proceso del caso de supuestas facturas falsas que fueron presentadas en la rendición de cuentas de su campaña por la presidencia de la República, en las elecciones 2018, donde perdió por poco margen contra el actual presidente, Mario Abdo Benítez.

La magistrada decretó las medidas alternativas a la prisión preventiva para Alegre, quien ahora tiene prohibido salir del país y cambiar de domicilio, a más de una fianza de G. 150 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Efraín Alegre, con cita para imposición de medidas

El titular del PLRA manifestó a los medios que firmaría el acta de presencia, pero que dejaría constancia de que no está de acuerdo con las medidas. Alegó que no había ninguna posibilidad de pagar la fianza.

Asimismo, la jueza Cynthia Lovera rechazó la eximición solicitada por la defensa.

El Ministerio Público presentó ante el Poder Judicial la imputación contra Efraín Alegre por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Le puede interesar: PLRA da respaldo a Efraín y solicita indagatoria pública

En lo que va del proceso, Alegre negó su responsabilidad y en más de una oportunidad alegó ser víctima de un sistema judicial corrompido por la mafia.

De acuerdo con la Fiscalía, que rectificó su imputación dos veces, Efraín Alegre habría presentado la factura falsa por G. 98 millones ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral como rendición de cuentas de su campaña electoral.

En la causa también están imputados los dos administradores de la campaña de Alegre en el Alto Paraná, Pascual Benítez Barrios y Luis Moriz, quienes ya están procesados.

Más contenido de esta sección
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.