09 feb. 2025

Efraín Alegre reconoce derrota y lamenta la falta de unidad de la oposición

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y aspirante de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña, quien se impuso por más de 400.000 votos. Para Alegre, faltó unidad en la oposición.

efraín alegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, salió a reconocer la derrota ante el colorado Santiago Peña, quien se impuso con una ventaja aplastante a la oposición.

“El mensaje es muy claro, la ciudadanía nos señala que unidos somos mayoría, es una tarea pendiente que le queda a la Concertación Nacional. Luchar. Hay una gran esperanza de cambio en el país y nos reclaman un proyecto que logre unir al país”, manifestó.

Lea más: Paliza de la ANR: Santiago Peña vence a Efraín Alegre y es el nuevo presidente

A su vez, mencionó que la división hizo que no se haya podido llegar al objetivo y producir un cambio.

En ese sentido, dijo que la gente votó por el cambio, atendiendo que la Concertación Nacional tuvo unos 815.000 votos, como también Paraguayo Payo Cubas, con 680.000, número que juntos sobrepasan los 1.268.000 de Santiago Peña.

Le puede interesar: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

Con cara de pocos amigos, luego de su tercera derrota por la presidencia de la República, Alegre agradeció a sus colaboradores, como Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional.

También agradeció a los que lo votaron, a los que votaron otras opciones e incluso a los que votaron por el “continuismo”.

Finalmente, remarcó que la lucha continúa y se despidió de los medios de prensa, casi olvidando agradecer a su dupla, Soledad Núñez.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.