08 feb. 2025

Efraín Alegre reconoce derrota y lamenta la falta de unidad de la oposición

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y aspirante de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña, quien se impuso por más de 400.000 votos. Para Alegre, faltó unidad en la oposición.

efraín alegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, salió a reconocer la derrota ante el colorado Santiago Peña, quien se impuso con una ventaja aplastante a la oposición.

“El mensaje es muy claro, la ciudadanía nos señala que unidos somos mayoría, es una tarea pendiente que le queda a la Concertación Nacional. Luchar. Hay una gran esperanza de cambio en el país y nos reclaman un proyecto que logre unir al país”, manifestó.

Lea más: Paliza de la ANR: Santiago Peña vence a Efraín Alegre y es el nuevo presidente

A su vez, mencionó que la división hizo que no se haya podido llegar al objetivo y producir un cambio.

En ese sentido, dijo que la gente votó por el cambio, atendiendo que la Concertación Nacional tuvo unos 815.000 votos, como también Paraguayo Payo Cubas, con 680.000, número que juntos sobrepasan los 1.268.000 de Santiago Peña.

Le puede interesar: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

Con cara de pocos amigos, luego de su tercera derrota por la presidencia de la República, Alegre agradeció a sus colaboradores, como Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional.

También agradeció a los que lo votaron, a los que votaron otras opciones e incluso a los que votaron por el “continuismo”.

Finalmente, remarcó que la lucha continúa y se despidió de los medios de prensa, casi olvidando agradecer a su dupla, Soledad Núñez.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.